¿Qué será lo próximo de Madrid Nuevo Norte? Compra de terrenos, viviendas en 2025 y Metro en 2028
¿Qué será lo próximo de Madrid Nuevo Norte? Este año está previsto cerrar la compra de los terrenos para poder comenzar con la urbanización. Tras cerrarse esta transacción se prevé que se empiecen a construir las primeras viviendas en 2025, mientras que las obras de la nueva línea de Metro está previsto que empiecen tres años después.
El próximo hito del macroproyecto urbanístico es la compra de los terrenos. Adif y Crea Madrid Nuevo Norte, promotora del proyecto, se han dado de plazo hasta noviembre de este año para cerrar la compraventa de los terrenos, operación valorada en 1.245 millones de euros. En el contrato suscrito entre Adif y Renfe con Crea Madrid Nuevo Norte, firmado el 28 de diciembre de 2021, se incluía la posibilidad de extender los plazos. Y en mayo de 2022 se acordó una prórroga para llevar a cabo la escritura de compraventa de los terrenos y aprovechamientos urbanísticos
Los terrenos ferroviarios de la Estación de Chamartín fueron expropiados durante el Régimen Franquista. Por ello, la documentación existente es confusa y compleja, y para poder cerrar la venta de los suelos a Crea Madrid Nuevo Norte debe estar en orden. En estos momentos se está trabajando en la regularización registral y catastral de los suelos. Una vez que se cierre la compra, la operación Madrid Nuevo Norte comenzará a avanzar a pasos agigantados.
Por otro lado, este verano está previsto que se presente el plan de urbanización. «Desde ese momento, el Ayuntamiento de Madrid tiene un plazo de entre seis meses y un año, para aprobarlo y a partir de ahí se empezará a contratar a las empresas y se empezarán a ver excavadoras, entre finales de 2024 o principios de 2025», explica a OKDIARIO José Luis Moreno Casas, director de la Oficina para Madrid Nuevo Norte de la Comunidad de Madrid.
En ese mismo período se espera que empiece la construcción de las primeras viviendas de la antigua Operación Chamartín. De forma, que se podrán ver los primeros pisos terminados para mediados de 2026.
Mientras, en 2028 está previsto que den comienzo los trabajos de la nueva línea de Metro que funcionará sin conductor. La primera de las tres nuevas estaciones de esta línea estará en pleno Centro de Negocios, en la prolongación de la calle Agustín de Foxá, y creará un potente sistema de intercambio con la estación existente de Begoña y la futura área intermodal de La Paz.
Recursos
Otro de los hitos del proyecto se superó el pasado mes de febrero, cuando el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) tumbó los recursos interpuestos contra Madrid Nuevo Norte al afirmar que la actual modificación «no altera la clasificación del suelo ni conlleva un incremento significativo de la edificabilidad para actividades económicas», entre otros argumentos.
Así consta en diversas resoluciones, en las que la Sala de lo Contencioso-Administrativo desestima los nueve recursos interpuestos contra el Acuerdo del Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid, del 25 de marzo de 2020, que aprobó la Modificación Puntual del Plan General de Ordenación Urbana de la capital en relación con la Prolongación de la Castellana y la Colonia Campamento.
Madrid Nuevo Norte
La actuación comprende más de 2,35 millones de m2 de suelo. El desarrollo urbanístico Madrid Nuevo Norte contempla la construcción de 10.500 viviendas por parte de la empresa promotora, de las cuales en torno al 38% contarán con algún tipo de protección pública. Además, el proyecto contará con 1,5 millones de m2 de oficinas y 400.000 m2 de zonas verdes.
Por otro lado, con esta actuación también se remodelará la estación ferroviaria de Chamartín, donde Adif ya ha puesto en marcha el macroproyecto de reforma y transformación de la estación, que supondrá una inversión de 1.200 millones de euros. Además, el proyecto incluye la construcción de tres nuevas estaciones de Metro, una nueva estación de Cercanías en el sur de Fuencarral y la implantación de un sistema de Bus Prioritario.
Las obras de regeneración urbana de Madrid Nuevo Norte tendrán un impacto de 15.200 millones de euros en la economía nacional y de 12.000 millones en la de la Comunidad de Madrid. En total, se estima que la inversión que movilizará el conjunto de actuaciones urbanísticas a lo largo de los próximos 25 años se elevará hasta los 25.197 millones de euros, de los cuales 11.069 millones se destinarán a las obras de transformación urbana, incluida la compra de suelos, a los que se sumarán 14.128 millones que se estima provendrán de las transacciones inmobiliarias.
Lo último en Economía
-
El alimento con el que perderás peso y ganarás músculo sin esfuerzo es de Mercadona y arrasa en España
-
Hacienda va a ir a por ti y no puedes escapar: alerta urgente si cobras esta pensión
-
El auge de los vídeos hechos con IA alienta las estafas económicas: «Sospecha ante rentabilidades altas»
-
El botón oculto de tu WiFi que parece útil pero no deberías tocar jamás: es por tu seguridad
-
Marion Balestier (Ofi Invest AM): «Donald Trump 2.0 empuja a los bancos centrales a comprar fuera de EEUU»
Últimas noticias
-
Los gustos burgueses de la Flotilla de Colau: indignados por las «sillas duras» de las celdas de Israel
-
Ada Colau a su regreso de Israel: «Es un Estado fascista, a un compañero le quitaron el ventolín»
-
Comprobar ONCE hoy, domingo, 5 de octubre de 2025: Sueldazo y Super 11
-
Comprobar El Gordo de la Primitiva hoy: resultado y números premiados del sorteo hoy, domingo 5 de octubre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, domingo 5 de octubre de 2025