¿Qué pasa con la paga extra en un ERTE?
La paga extra es uno de los momentos favoritos de los trabajadores
Más de cuatro millones de personas se han visto afectadas por un ERTE desde que comenzó el estado de alarma a causa del coronavirus, y se ha tenido que recurrir a una subcontrata para poder atender tal avalancha de prestaciones. Hoy analizamos qué pasa con la paga extra en un ERTE, ya que muchos se van a extender hasta la fecha en la que debería cobrarse.
El pasado 13 de mayo, el BOE publicó el hasta el momento último decreto-ley relacionado con los ERTE, en el cual se incluían novedades como que las empresas no deben pagar cuotas por regresar a la actividad hasta que puedan contar con su funcionalidad al completo. También se accedió a desvincularlos del estado de alarma, lo que significa que podrían ir más allá en el tiempo de la finalización del mismo.
Paga extra en un ERTE, ¿se podrá cobrar?
La información es muy clara en este sentido. Si un trabajador está en un ERTE, no podrá disfrutar de su paga extraordinaria, ni se le guardará para cobrarla cuando se reincorpore. Es un pago perdido que no se acumula ni sucede nada con él. Hay una excepción, y es que si el ERTE es de reducción de jornada y no completo, sí se cobrará la paga extra, siempre en proporción de las horas que se han reducido de su horario.
Hay muchos trabajadores que no tienen muy claro en qué situación está su ERTE, y para salir de dudas se puede entrar en la página del SEPE ya que hay una sección en la que está esa información. Sigue estos pasos para hacerlo:
- Ve a la página del SEPE y haz clic en “Personas”.
- Ve a “Procedimientos y servicios” y selecciona nuevamente la opción “Personas”.
- Elige ahora “Consulte los datos y recibo de su prestación”.
- Ahora, selecciona la opción “Consultas de prestación” y ahí “Datos de contraste”.
- En esa última opción tendrás que introducir el NIF, los 10 últimos números de la cuenta bancaria que pusiste para cobrar y tu número de teléfono.
Temas:
- ERTE
Lo último en Economía
-
Empleados de Madrid Nuevo Norte culpan al abogado de BBVA de la desaparición de derechos de reversión
-
El coste laboral toca máximos en España: se multiplica por 4 desde 2018 con los salarios reales estancados
-
Las exportaciones de la UE a Estados Unidos se desploman más de un 20% por la guerra comercial
-
El dilema en la OPA BBVA-Sabadell: no ir a la primera oferta a la espera de un precio mayor en la segunda
-
Soy experto en Android y no recomendaría a nadie comprar ninguno de estos 7 teléfonos móviles ahora mismo
Últimas noticias
-
Alcaraz a Sinner: «Te veo más que a mi familia»
-
El Atlético, ante 22 días que van a marcar su futuro en la temporada
-
Activistas de la flotilla por-Gaza se van de fiesta y conciertos en Baleares al grito de «¡Free Palestine!»
-
La UCO investiga al ministro Torres por el posible cobro de comisiones en su etapa en Canarias
-
El Gobierno recurre a la UE para forzar a las regiones del PP a acoger a los menas de Canarias