¿Qué es Loopring?
Hemos contado, en varios artículos, la existencia de criptomonedas distintas a Bitcoin.
Cada una de estas altcoins ha desarrollado plataformas que buscan mejorar las prestaciones de los criptoactivos más conocidos y desarrollar funcionalidades que las hagan atractivas para inversores y usuarios. Después de unos principios de año con tendencia alcista, en los últimos días, los valores han vuelto hacia atrás. Desde este punto de vista, se puede considerar, pues, que el alza fue más un rebote técnico que un principio de mejora a medio plazo.
Con todo, es posible encontrar unas pocas excepciones. Una de ellas es Loopring. Se trata de una criptomoneda surgida en septiembre de 2017 que busca mejorar las condiciones de Exchange existentes entre criptomonedas. El objetivo, que los usuarios puedan intercambiar entre ellos tokens distintos de una forma rápida y ágil.
Nos fijamos en esta criptomoneda por la variación que ha sufrido su valor. El 15 de enero estaba a 0,04 dólares. Una semana más tarde, cotizaba por encima de los 0,1 dólares. Es un ascenso, pues, de más del 100% en este espacio de tiempo tan reducido. Su máximo llegó a principios de enero del año pasado, cuando superó los 2 dólares.
¿Cuáles son las características de Loopring?
Esta criptomoneda se distingue por los siguientes aspectos:
Se basa en la plataforma de Ethereum: como muchas nuevas criptomonedas, ha basado su implementación a través de Ethereum.
Descentralización: no existe ningún mecanismo central que controle o limite las funcionalidades de la plataforma.
No administra los tokens dentro de su plataforma: la finalidad es que, a través de Loopring, sea posible realizar cualquier operación de compraventa de tokens situados en exchange distintos. De esta forma, se incrementa la velocidad de intercambio y permite una mayor disponibilidad de las criptomonedas. Cualquier plataforma de exchange puede unirse a Looping y entrar a formar parte de esta red de intercambio.
Disminución de los riesgos de ataques de hackers: dado que no almacena las criptomonedas, reduce problemas derivados de los robos.
¿Qué explica la subida de valor?
En el mundo de las criptomonedas, la volatilidad es muy elevada y, en algunas ocasiones, es complicado encontrar una explicación a los cambios de valor. En este caso, la explicación más plausible es la inclusión de este criptoactivo en Ethfinex, un espacio en el cual es posible realizar intercambios de las criptomonedas que funcionan de acuerdo con Ethereum. La inclusión en esta plataforma permite, en teoría, la posibilidad de incrementar la presencia en el mercado.
Temas:
- Criptomonedas
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 espera sin cambios al mediodía: 14.000 puntos con las energéticas pendientes del Congreso
-
Multas de hasta 750 euros por esto que sacas al balcón de tu casa: puede salirte muy caro
-
Máximo confirmado por Hacienda: nuevo límite para hacer transferencias a familiares y amigos
-
Ni Cáceres ni Albacete: ésta es la ciudad más barata de toda España y está a menos de 3 horas de Madrid
-
Arturo Gonzalo (Enagás) solicita a la CNMC un margen de rentabilidad para el sector gasista del 6% al 7%
Últimas noticias
-
La DGT ya no sabe cómo decirlo: el error que cometen casi todos los conductores cuando pasan por una rotonda
-
‘Canarias People Fest’: cartel, fechas y cómo comprar las entradas
-
Ayuso ampliará el Arco Verde con varios campus universitarios superando los 200 kilómetros
-
Adiós a que se te empañen las gafas de natación: este rotulador mágico de Decathlon quita el vaho al instante
-
Parece salmorejo, pero sólo existe en Almería y es un manjar que nadie conoce en el resto de España