Comunidad de Madrid Ampliación Arco Verde

Ayuso ampliará el Arco Verde con varios campus universitarios superando los 200 kilómetros

Este espacio ha alcanzado ya los 185 kilómetros y los 185.000 árboles y arbustos

Amazon ha aportado más de 2,2 millones de euros para el desarrollo de un nuevo tramo, donde se han rehabilitado 16,7 hectáreas de terreno

ayuso arco verde Madrid
(Foto: Comunidad de Madrid).
Antonio Quilis
  • Antonio Quilis
  • Periodista especializado en información medioambiental desde hace más de 20 años y ahora director de OKGREEN en OKDIARIO. Anteriormente director de El Mundo Ecológico. Colaborador en temas de medioambiente, ecología y sostenibilidad en Cadena Ser.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado hoy que a partir de febrero de 2026 se va a ampliar el corredor medioambiental Arco Verde con varios campus universitarios hasta superar los 200 kilómetros.

Además, ha apuntado que con la ampliación de este proyecto Arco Verde se eliminan barreras provocadas por grandes infraestructuras viarias o ferroviarias como, por ejemplo, la carretera M-12 en Alcobendas, el paso elevado sobre la autovía A-4 y la M-618 en Torrelodones.

Este espacio, como ha explicado Díaz Ayuso, ha alcanzado ya los 185 kilómetros y los 185.000 árboles y arbustos. A través de caminos, vías pecuarias y zonas naturales, este recorrido circular va a conectar el área metropolitana de la capital con otros 25 municipios de la región, el anillo ciclista y los tres parques regionales de la Cuenca Alta del Manzanares, Curso Medio del Río Guadarrama y Sureste.

Conectar el campo y la ciudad

«Se une de esta manera el campo y la ciudad, el entorno urbano y el rural. No hay en Europa un proyecto de esta dimensión», ha subrayado Díaz Ayuso que, con este motivo, ha visitado hoy una de las nuevas zonas acondicionadas, en el término municipal de Mejorada del Campo.

«Queremos devolver la biodiversidad a toda la región y que sea la naturaleza la que vuelve a los pueblos y ciudades y no al revés, para que los pueda conectar y nos lleve a lugares patrimonio, a senderos, a parajes excepcionales», ha dicho.

Arco verde Ayuso
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, visitando el proyecto Arco Verde en Mejorada del Monte. (Foto: Comunidad de Madrid).

14 kilómetros lineales

Gracias a un convenio con la empresa Amazon, se han plantado 24.000 árboles y arbustos autóctonos en 16,7 hectáreas de terrenos públicos. Suponen 14 kilómetros lineales que atraviesan los términos municipales de San Fernando de Henares, Mejorada del Campo, Velilla de San Antonio y Rivas Vaciamadrid.

La empresa de logística ha aportado más de 2,2 millones de euros a esta iniciativa, que también han permitido ampliar las instalaciones para el cuidado de la biodiversidad, con diez hoteles de insectos, más de 50 cajas nido para aves insectívoras y una charca para anfibios en Caserío del Henares. Asimismo, se están realizando tratamientos selvícolas en Velilla de San Antonio.

En cuanto al ocio al aire libre, se han creado dos áreas recreativas y renovado el mobiliario urbano de la zona y la señalización, además de preparar dos miradores en el Monte de utilidad pública de Rivas Vaciamadrid.

Amazon Arco Verde
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en el anuncio de las nuevas actuaciones para el Arco Verde.

Nueva pasarela sobre el Henares

La presidenta también ha recorrido una nueva pasarela sobre el río Henares, desarrollada gracias a la colaboración público-privada y ya abierta al público. Esta infraestructura, que sustituye al antiguo puente histórico del Tren de la Azucarera, soluciona el problema de conectividad entre ambas orillas.

Además, une los espacios verdes de los municipios al norte de Mejorada del Campo, favoreciendo el paso de peatones, ciclistas y vehículos ligeros de emergencias.

Está situada en una zona de alto valor ecológico, dentro del Parque Regional del Sureste y la Red Natura 2000, y en las cercanías de la laguna de la presa de Las Islillas, incluida en el Catálogo de Humedales Protegidos de la región.

Ayuso prismáticos

Conexión ecológica

Según la Comunidad de Madrid, el proyecto Arco Verde cumple una importante función de conectividad ecológica entre espacios naturales que estaban fragmentados, por lo que va a mejorar el hábitat de numerosas especies de flora y fauna locales.

Además, es una gran área de esparcimiento y uso público para los ciudadanos, que ya cuenta con nueve rutas senderistas y otras 11 ciclistas, cuyos recorridos se pueden consultar en la web institucional.