¿Qué es EOS?
EOS es una de las principales criptomonedas. Actualmente, es la quinta en términos de capitalización y sigue contando con el respaldo de muchos inversores que han decidido mantener sus posiciones en ella. De hecho, en este periodo alcista, ha sido las que más ha crecido, hasta el punto de pasar por delante de Stellar.
Probablemente, lo que ha llevado a tanta gente a confiar en ella es el sector al cual se dirige: el de las aplicaciones. En un momento en el cual las redes sociales ganan peso y que se busca una descentralización de las actuaciones, las opciones que ofrece su plataforma pueden ser muy útiles, si consiguen extenderse, en un futuro. También, es interesante destacar que no funciona a partir de minería, sino a través de un algoritmo de prueba de participación delegada donde los usuarios acuerdan cómo debe de funcionar la plataforma.
¿Cómo ha cambiado el valor de EOS?
EOS es una criptomoneda relativamente nueva, ya que salió al mercado a mediados del 2017. Por lo tanto, tiene apenas año y medio de vida. Después de unos inicios difíciles, durante los cuales llegó a rozar los 0,50 USD (durante el mes de octubre de 2017), junto con el resto de criptomonedas, vivió una gran subida de su valor hasta superar los 18 USD durante los primeros días de enero. Para quien la adquiriera en su momento más bajo, implicaba multiplicar por 36 su inversión. A mediados de marzo, cayó por debajo de los 5 USD, pero volvió a remontar posiciones hasta a más de 21 USD el 29 de abril. Durante este periodo de tiempo, la mayoría de criptomonedas sufrieron un fuerte rebote, especialmente acusado en este caso. Pocas criptomonedas llegaron a recuperar, en aquel momento, los valores que habían obtenido durante enero. A partir de entonces, pero, descenso continuado hasta valores por debajo de los 2 USD. Desde sus máximos, por lo tanto, cayó el 90%. Ahora bien, a partir de la subida de los últimos días, ha superado los 2,50 USD.
En términos anuales, la bajada no es tan acusada (a finales de diciembre llegó a los 9 USD), pero es igualmente muy considerable.
¿Tiene futuro EOS?
El gran objetivo de EOS era ocupar el puesto de Ethereum. Estaban convencidos de haber creado una plataforma más potente y capaz de realizar una mayor cantidad de intercambios de una forma más segura. Ahora bien, si bien han mantenido una posición relativamente buena respecto el resto de criptoactivos, como hemos visto, su descenso ha sido muy importante.
Finalmente, su desarrollo dependerá del estado general del mercado de criptoactivos. En caso que éste consiga superar esta situación tan complicada, no sería una mala opción de inversión.
Temas:
- Criptomonedas
Lo último en Economía
-
Yolanda Díaz recluta 554 inspectores de trabajo para perseguir a las empresas
-
El Gobierno de EEUU apunta a las empresas de Defensa tras comprar un 10% de Intel
-
El Ibex 35 cae un 0,96% al cierre ante la crisis de Francia y el nuevo ataque de Trump a la Fed
-
Trump amenaza con aranceles y restricciones a la exportación tecnológica
-
Todo el mundo pica sin saberlo: el sencillo truco de los supermercados para inflar tu cuenta y que pagues más dinero
Últimas noticias
-
Sánchez no lamenta en redes la muerte de Manuel de la Calva, crítico con él, pero sí recordó a Echegui
-
Horario GP de Holanda de F1: a qué hora es, dónde ver gratis y en qué canal la carrera de Fórmula 1 en directo online y por TV en vivo
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz contra Bellucci y dónde ver gratis en directo online y horario del partido del US Open 2025 en vivo
-
Histórico: Kairat Almaty, Pafos y Bodo Glimt jugarán por primera vez la Champions
-
La Comunidad de Madrid facilita 600 kilos de alimentos a la fauna del incendio de Tres Cantos