El PSOE intenta dinamitar la candidatura de Guindos al BCE promoviendo el voto al aspirante irlandés
El PSOE ha cumplido su amenaza y ha puesto por encima de los intereses de los españoles sus particulares aspiraciones políticas en la Comisión de Asuntos Económicos y Monetarios de la Eurocámara que ha debatido las candidaturas para suceder a Vítor Constancio en la vicepresidencia del Banco Central Europeo (BCE).
Los socialistas españoles, liderados por el europarlamentario Jonás Fernández han votado en contra del aspirante español, el ministro de Economía, Luis de Guindos, dando su apoyo al candidato irlandés, Philip Lane.
«La comisión del Parlamento Europeo votó a favor del irlandés porque los partidos políticos españoles forzaron a sus grupos a votar contra el español, sólo el PP respaldó a Guindos. Jonás Fernández, del PSOE, forzó a los socialistas a votar a favor de Irlanda; y lo mismo hizo el diplomático de carrera Ernest Urtasun con los verdes y la extrema izquierda», señalan fuentes del grupo parlamentario popular europeo a OKDIARIO.
El portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Rafael Hernando, ha ido más allá al criticar que»los españoles» del PSOE y resto de formaciones de izquierda apoyen «a un irlandés del PP», en referencia al gobernador del Banco Central de Irlanda, «antes y contra un español del PP», en la carrera para ser el número dos de Mario Draghi en el BCE.
«¡Vergüenza Europea!», ha clamado Hernando en un mensaje de su cuenta de Twitter, en el que recuerda que «Irlanda ha sido considerado el paraíso fiscal de las multinacionales», y ha pedido a Pedro Sánchez, Pablo Iglesias y Albert Rivera que den explicaciones por esta posición. El PP incluye a Ciudadanos en las acusaciones de falta de sentido de Estado porque el grupo mixto también votó a favor de Lane.
Guindos y Lane fueron examinados este miércoles a puerta cerrada en la Comisión de Asuntos Económicos y Monetarios de la Eurocámara y, según la mayoría de los grupos allí representados, el aspirante irlandés fue «más convincente» que el ministro español, ante cuya candidatura algunas formaciones mostraron «reservas».
Este dictamen es preliminar, puesto que la opinión formal de la Eurocámara no llegará hasta el próximo 27 de febrero y se pronunciará únicamente sobre el candidato designado por el Eurogrupo el próximo lunes, 19 de febrero.
Es decir, que la tarea de nombrar al próximo vicepresidente del BCE recae sobre los ministros de Economía y Finanzas de la zona euro y el papel del Parlamento Europeo es emitir una opinión no vinculante sobre la persona designada por ellos, ha recordado este jueves un alto funcionario del Eurogrupo tras ser preguntado por el dictamen preliminar de la Eurocámara sobre los candidatos.
Lo último en Economía
-
La planta de Lidl que no puede faltar en tu salón este Halloween: se puede comprar a partir de este día
-
Marion Balestier (Ofi Invest AM): «Donald Trump 2.0 empuja a los bancos centrales a comprar fuera de EEUU»
-
Los bancos centrales huyen de Trump: las reservas de oro equivalen las del dólar por primera vez desde 1996
-
Vueling espera a EEUU y la UE para recibir 25 aviones: «Es imposible saber cuándo empezarán las entregas»
-
Por qué no conviene acudir a la OPA de BBVA sobre Sabadell
Últimas noticias
-
Cómo se escribe mal interpretar o malinterpretar
-
Antonio Banderas revela por qué su hija Stella del Carmen no habla español en público
-
Hallazgo monumental: un buceador aficionado encuentra un tesoro de 50.000 monedas de bronce del siglo IV
-
El BOE confirma un cambio en el calendario laboral: ésta ciudad tendrá dos puentes de 3 días muy pronto
-
La planta de Lidl que no puede faltar en tu salón este Halloween: se puede comprar a partir de este día