El PSOE defiende «fórmulas alternativas a la banca» y propone permitir la retirada de dinero en Correos
El PSOE ha planteado en el Congreso permitir el ingreso o la retirada de dinero en efectivo a través de las oficinas de Correos ante el cierre de oficinas bancarias emprendido por el sector desde la anterior crisis y el consecuente riesgo de exclusión financiera, acentuado en poblaciones del mundo rural.
Esta es una de las propuestas trasladadas por esta formación del Gobierno de coalición en una proposición no de ley registrada en la Cámara Baja en la que llaman a fomentar otros agentes no bancarios para solventar esta situación.
Concretamente, defiende la creación de convenios con el servicio universal de Correos y sus oficinas postales para ingresos o retiradas de dinero, pero también posibilitar e impulsar la retirada de efectivo en establecimientos comerciales. Así, llaman a favorecer el llamado ‘cashback’ en colaboración con entidades locales, tiendas y supermercados, y así permitir pagar más de lo que ha costado el total de la compra con tarjeta de crédito y débito y recibir la vuelta en efectivo.
El PSOE defiende estas «fórmulas alternativas a la banca» ante la importante reducción de sucursales, de cajeros automáticos y del empleo en el sector financiero, dentro de una estrategia del sector de mejorar su rentabilidad y desarrollar la banca ‘online’.
Si en 2008 había en España 61.714 cajeros, en el cuarto trimestre de 2020 bajaron a 49.481. Los cierres de oficinas, acelerados en la reestructuración iniciada en la anterior crisis, continúan intensificándose tras los procesos anunciados en entidades como CaixaBank, Banco Santander o BBVA que acompañan a los despidos a través de expedientes de regulación de empleo.
«La despoblación y la concentración bancaria están creando un grave problema de exclusión financiera en nuestro país que afecta principalmente a personas mayores con poca movilidad y escasa formación digital y a municipios de la España vaciada», argumenta Antonio Hurtado, portavoz adjunto del PSOE en la Comisión de Asuntos Económicos, que justifica la creación de canales alternativos ante «la difícil situación de estas personas, muchas de ellas de edad avanzada y con problemas añadidos de movilidad».
Lo último en Economía
-
Aviso urgente por lo que está pasando con los testamentos: tendrás problemas con el banco si no pones esto
-
El aviso de un abogado para que no te la cuelen: lo que debes decir si te preguntan si «quieres copia de la compra»
-
Parece una errata pero no lo es: el pueblo alicantino a 25 minutos de la playa con casas por 16.500€
-
La Seguridad Social va a regalar años de cotización «por gracia» y así se puede conseguir
-
Renueva tu armario sin arruinarte: Primark lanza la nueva colección que dará de qué hablar
Últimas noticias
-
Desaparecidos 12 inmigrantes tras saltar al agua desde una patera cerca de la isla de Cabrera
-
Aviso urgente por lo que está pasando con los testamentos: tendrás problemas con el banco si no pones esto
-
Incendios en España hoy, en directo | Última hora de los fuegos activos y cortes de carreteras en León, Zamora, Orense, Palencia…
-
La razón por la que las puntas de las hojas de tus plantas se ponen marrones, según un experto: «No es problema de riego»
-
La ex pareja de Epstein destroza el mito que señala a Trump: «No existe la lista de Epstein»