Los ‘proxy advisors’ ISS y Glass Lewis recomiendan a los accionistas de Sabadell vender TSB
ISS afirma que "la oferta de BBVA no parece atractiva" en la actualidad
Los proxy advisors ISS y Glass Lewis recomiendan a los accionistas de Banco Sabadell que voten a favor de vender de la filial británica de la entidad, TSB, a Banco Santander en próxima la junta general de accionistas, que se celebrará 6 de agosto. El banco catalán ha aceptado la oferta presentada por el cántabro, pero aun tiene que ser votada por los poseedores de títulos. El precio final se situará en cerca de 3.400 millones de euros (2.900 millones de libras).
Por un lado, ISS ha afirmado que la operación permitiría a Banco Sabadell «recentrarse en su mercado core» y repartir un mayor dividendo a sus accionistas con las ganancias de la venta.
El proxy ha explicado que la reacción del mercado al precio de TSB ha sido «muy positiva», como muestra el incremento del 5,2% de la acción tras el anuncio de la operación. «En resumen, la transacción tiene un racional estratégico sólido y representa una valoración atractiva», ha sentenciado la firma en el documento.
Por otro lado, Glass Lewis ha señalado que la operación «parece estratégica y financieramente sólida» y permitirá a Banco Sabadell salir de un negocio que está fuera de su mercado doméstico.
Resultado de la venta de TSB por Sabadell
Además, la entidad sostiene que permitirá al banco catalán resituar capital en «oportunidades con mayor potencial de retorno» en España, y el proxy ha destacado el dividendo de 0,5 euros por acción.
«Sabadell ha demostrado un momento de aceleración en los beneficios y mejoras sostenidas en la rentabilidad, mientras que la valoración de la venta de TSB refleja una prima tanto respecto a las estimaciones de consenso como a los índices de referencia de sus pares», ha asegurado.
Ambas compañías han subrayado que la venta podría llevar a BBVA a retirar la oferta pública de adquisición (OPA) sobre la entidad catalana, aunque recuerdan que, por el momento, el banco no ha dado ningún paso en ese sentido y que la presentación del folleto ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) parece alejar esa posibilidad.
En cualquier caso, ISS ha apuntado que, tras la evolución del precio de la acción desde el anuncio de la OPA, «la oferta de BBVA no parece atractiva».
Por su parte, Glass Lewis considera que la venta de TSB «parece ser un proceso independiente» de la OPA, aunque admite que algunos observadores interpretan la operación como una maniobra defensiva para restar atractivo y posibles sinergias a la propuesta de BBVA.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 se deja un 0,14% y pierde los 14.000 puntos de nuevo al cierre de la semana
-
Embargadas las tasas aéreas que cobra España vía Eurontrol en Bélgica por los impagos a las renovables
-
FlatironDragados (ACS) logra un nuevo contrato ferroviario por 355 millones de euros en EEUU
-
La empresa de las hijas de Zapatero va como un cohete: factura 471.000 euros y gana 125.000 en 2024
-
El Grupo Mutua crece un 11,6% en primas No Vida en el primer semestre
Últimas noticias
-
Prisión provisional para el marroquí con orden de expulsión que quemó viva a una menor en Gran Canaria
-
Pogacar también destruye a sus rivales en la cronoescalada de Peyragudes
-
Así queda la clasificación general del Tour de Francia 2025 tras la etapa 13
-
Conductores del TIB condenan los daños sufridos por autobuses en la huelga: «Son cuatro garbanzos negros»
-
El Ibex 35 se deja un 0,14% y pierde los 14.000 puntos de nuevo al cierre de la semana