El proveedor sanitario Prim dispara su facturación un 11% y gana 11,2 millones de euros en 2016
El Grupo Prim ha logrado cerrar un ejercicio con un incremento de la facturación del 11%, hasta alcanzar los 110,1 millones de euros. El proveedor de productos y servicios sanitarios líder del mercado español, con más de 22.000 referencias concluyó el pasado 2016 con un beneficio neto de 11,26 millones de euros (frente a los 10,7 millones del año anterior) y un margen sobre ventas del 10,24%.
La deuda financiera de la compañía cotizada que preside Victoriano Prim se redujo un 24,4% entre enero y diciembre del pasado año, con un volumen de 1,6 millones de euros. En 2016 la Junta General de Accionistas de la empresa aprobó distribuir el beneficio de 2015 acordando el pago de un dividendo por importe global de 6,5 millones de euros.
En cuanto a la plantilla, durante el ejercicio Prim elevó su personal en 19 trabajadores con motivo de la compra de la rama de actividad de laboratorios Milo. La capitalización bursátil del Grupo al cierre de año rozó los 155 millones de euros, con una cotización diaria situada en la horquilla entre los 8,9 y los 9,3 euros por acción.
El presidente de esta empresa familiar explicó en rueda de prensa que estos “excelentes resultados” se han producido “en un entorno político, económico y social complejo” . Victoriano Prim mostró su preocupación por “la deriva independentista de algunas regiones españolas” y por “la situación por la que atraviesan importantes entidades de crédito internacionales y alguna española”.
“Los resultados económicos del ejercicio 2016 evidencian la continua consolidación al alza en la obtención de beneficios para socios y accionistas, mantenida en los últimos años por el Grupo Prim”, indicó.
El presidente del proveedor de productos y servicios sanitarios indicó que “se ha solucionado parcialmente el problema de la morosidad de las administraciones públicas” gracias al Fondo de Liquidez Autonómico (el FLA) puesto en marcha por el Ministerio de Hacienda para garantizar que los proveedores cobran en tiempo y forma.
“Actualmente el plazo medio de pago del sector público es de 180 días y, aunque es más de lo que determina la ley, estamos contentos porque se están abonando las facturas en el sector y evitando que se destruyan más empresas”.
El máximo responsable del Grupo Prim también destacó la importancia de las exportaciones en el negocio de la compañía, con un amplio abanico de países receptores entre los que destacan Holanda y Reino Unido. También destacó un inminente proyecto en México para dotar de infraestructuras sanitarias a hoteles españoles en el país centroamericano.
Respecto a la actual cotización de las acciones de la compañía, con un precio de 9 euros en la apertura de mercado de este jueves, Victoriano Prim considera que este importe subirá en los próximos meses hasta el entorno de los 9,4 euros por título. El presidente justifica esta estimación en el buen recorrido que ha tenido la sociedad en Bolsa desde finales del pasado año.
Los analistas de Link Securities indican que los resultados obtenidos por Prim en 2016 han superado sus expectativas, especialmente en lo referente a la cifra de negocio de la empresa. La firma esperaba un menor repunte de la facturación «ante un escenario de incertidumbre política y la necesidad de reducir el déficit público por parte del Estado».
El beneficio antes de intereses, impuestos y amortizaciones (ebitda) de Prim fue de 15,1 millones de euros en 2016, un 12,7% superior al alcanzado el ejercicio anterior y un 10,2% superior al previsto por Link Securities. La firma de análisis «mantiene su recomendación de acumular el valor en cartera con un precio objetivo de 9,22 euros por acción».
Lo último en Economía
-
Trump coquetea con el Golfo Pérsico: logra en Arabia Saudí una inversión récord de 600.000 millones
-
Cierre masivo de cuentas bancarias de forma inminente: es oficial y te puede afectar
-
El Ibex 35 sube un 0,83% al cierre y alcanza los 13.769 puntos, con Grifols subiendo un 6,46%
-
Ni yogur ni cuajada: este es el postre lácteo más saludable según la OCU, y el veredicto no deja dudas
-
Cuerva denuncia «anomalías e injerencias de Garamendi y CEOE en las elecciones de Cepyme»
Últimas noticias
-
Un coche de combustión dura 12 años en manos de sus dueños. ¿Cuál es la media en un eléctrico?
-
Otra derrota del Gobierno: el PP logra que el Congreso tramite la ‘ley anti-Tezanos’ con el apoyo de Junts
-
Cassie Ventura testifica contra Sean ‘Diddy’ Combs: «Me obligó a participar en orgías bajo amenazas»
-
Jornada 36 de la Liga: resumen de los partidos
-
El insólito lapsus de Pilar Alegría que provoca carcajadas en La Moncloa al pronunciar el nombre de Ábalos