Prosegur, Fluidra y Grifols pagarán dividendos a sus accionistas esta semana pese a la pandemia
Cerca de treinta empresas españolas presentarán sus resultados
Prosegur, Fluidra y Grifols pagarán dividendo a sus accionistas esta semana, en la que cerca de treinta empresas españolas presentarán sus resultados del tercer trimestre, además de algunas de las mayores empresas europeas y estadounidenses.
En concreto, Grifols pagará un dividendo de 0,161591 euros por acción este miércoles 28 de octubre, que será descontado el lunes. El martes será el turno de Prosegur y Fluidra, que pagarán 0,033 euros y 0,21 euros por acción, respectivamente.
Asimismo, los accionistas de Inditex estarán atentos el próximo jueves 29 de octubre, fecha de descuento del próximo dividendo de la firma textil que preside Pablo Isla, que ascenderá a 0,35 euros por título.
La semana también estará marcada por las juntas generales de accionistas de MásMóvil, el lunes; Banco Santander, el martes; Solaria, el miércoles; y Aena, el jueves, según recoge la agenda empresarial de Selfbank, que mostrarán como ha afectado la crisis del coronavirus en el tercer trimestre.
Calendario de resultados
Además, coge fuerza la temporada de resultados empresariales en España, que el lunes protagonizarán Liberbank y Acerinox. Le siguen el martes los resultados de Applus, Indra, CIE Automotive, Ence y Aena.
El miércoles 28 se comunicarán los resultados de Fluidra, Naturgy, Ebro Foods, Red Eléctrica, Bankia, ACS y Mediaset España; y el jueves será el turno de Telefónica, Viscofan, Repsol, Global Dominion, Catalana Occidente, Gestamp y Ferrovial.
Por último, el viernes 30 de octubre serán Sabadell, BBVA, CaixaBank, Mapfre y Logista quienes comuniquen al mercado sus resultados empresariales del tercer trimestre. No obstante, ya se conocen los resultados empresariales de Bankinter, Iberdrola, Atresmedia, Aedas Homes, entre otros.
Iberdrola esquiva el covid-19
En un contexto en el que se ha conocido que Iberdrola obtuvo un beneficio neto de 2.681 millones de euros en los nueve primeros meses del año, lo que representa un incremento del 4,7% con respecto al mismo periodo del ejercicio pasado, a pesar de la pandemia, según informó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La energética que preside Ignacio Sánchez Galán indicó que los impacto de la crisis del coronavirus representan 308 millones y 203 millones de euros a nivel de beneficio operativo neto (Ebit) y de beneficio neto, respectivamente, por el efecto sobre la demanda y las provisiones por insolvencias.
Lo último en Economía
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
Últimas noticias
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… ¡y el árbitro pita fuera de juego!