La ‘proptech’ Brickbro pone a la venta medio centenar de locales reconvertidos a viviendas en Madrid
La proptech Brickbro alcanza los 500 inmuebles en venta por valor de 100 millones
Bankinter revisa sus previsiones: el precio de la vivienda crecerá un 4% hasta final de año en España
La startup inmobiliaria Brickbro ha puesto a la venta 54 viviendas en Madrid, valoradas en 10,2 millones de euros. Dicho lote se compone de locales comerciales vacíos que han sido reconvertidod en viviendas; así se consigue rebajar hasta un 30% el precio del inmueble respecto al resto de viviendas que están en el mercado en la misma zona.
El lote se reparte por diferentes zonas de la comunidad de Madrid y la proptech pretende cerrar la transacción con un family office o fondo de inversión. Sin embargo, Brickbro no descarta vender los inmuebles por separado. En concreto, las viviendas en venta cuentan con una superficie media de entre 35 y 50 metros cuadrados y alcanzan rentabilidades superiores al 6%.
«Con la venta del lote se hace un uso más racional del suelo y se aporta valor al patrimonio ya construido. De este modo, se consigue generar un modelo más sostenible al darle un nuevo uso a locales estresados en el mercado para convertirlos en vivienda», explica el consejero delegado, Guillermo Preckler.
Expansión de la startup
Actualmente, Brickbro dispone en su plataforma digital de más de 500 inmuebles en venta por valor de 100 millones de euros. La mayor parte de su cartera se compone de locales comerciales vacíos con potencial para convertirse en viviendas u oficinas. No obstante, la compañía está dispuesta a valorar nuevos conceptos vanguardistas como son: dark kitchens, dark stores y huertos urbanos.
Además del crecimiento de su cartera inmobiliaria, la proptech continúa expandiéndose por el territorio nacional. De hecho, la plataforma digital especializada en compraventa de inmuebles ha aterrizado recientemente en Málaga. Tras su desembarco en la localidad andaluza, Brickbro suma ya un total de 500 códigos postales en todo el país, incluyendo grandes ciudades como Barcelona, Madrid y Valencia.
Acuerdo con Projectum
El pasado mes de julio, la startup cerró una colaboración con Projectum para abastecer de toda la oferta de activos que está captando en los últimos meses y mantener su modelo de negocio escalable. De hecho, en esta última década, la demanda de locales reconvertibles a otros usos ha aumentado un 60% debido al reciente auge del comercio electrónico que, estimulado por la pandemia, ha asestado un duro revés al pequeño comercio dejando muchos locales vacíos. Con esta alianza, ambas compañías pretenden seguir apostando por darles una segunda oportunidad a estos inmuebles.
Brickbro ha considerado clave hacer partícipe de su proyecto al equipo de Projectum con un objetivo final: la tramitación de licencias, tanto de habilitación de actividades comerciales como de cambios de uso y reforma. Projectum, permitirá tramitar estos permisos y resolver el papeleo con la administración de manera eficiente y sin rodeos.
Lo último en Economía
-
Canadá se enfrenta a Trump y empieza un boicot a Jack Daniel’s y una larga lista de productos de EEUU
-
El Ibex 35 cae el 1,32% al cierre y pero mantiene los 12.200 puntos
-
La parálisis de los aranceles golpea al dólar: cae desde máximos tras el aplazamiento a México
-
Trump vuelve a la guerra contra China en Taiwán: facilitará a las tecnológicas mudarse a EEUU
-
Giro oficial en el impuesto de sucesiones: lo que pasa con las herencias en 2025
Últimas noticias
-
Surrealista: Neymar llega a su primer entrenamiento con el Santos…¡en helicóptero!
-
Atlético de Madrid – Getafe: horario y dónde ver el partido de la Copa del Rey por televisión y online
-
¿Prohibirá Escocia los gatos? Estupefacción porque unos asesores se lo piden al Gobierno
-
Los padres de un colegio de educación especial en Asturias denuncian «abandono» del Gobierno de Barbón
-
PSOE y Sumar bloquean de nuevo el debate de la ley anti-okupación de Feijóo: 34 veces en 11 meses