Producción récord de Repsol: 715.000 barriles en el último trimestre de 2017
Repsol produjo 715.000 barriles equivalentes de petróleo en el último trimestre del año pasado, lo que supone un incremento del 3,2% con respecto al trimestre anterior, según las estimaciones avanzadas por la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Esta cifra es todo un récord de producción trimestral para la petrolera, que tan solo registró unas cifras parecidas en el primer trimestre de 2016, y se sitúa así muy por encima de la previsión de producción de 680.000 barriles diarios para el conjunto del ejercicio de la compañía.
La aportación de proyectos como Lapa (Brasil), Juniper (Trinidad y Tóbago) o la mayor producción del grupo en países como Libia han disparado estas cifras en el final 2017. Con respecto al mismo periodo del ejercicio precedente, la cifra de producción de la compañía presidida por Antonio Brufau en el periodo de octubre a diciembre se disparó un 5,4%.
En el cuarto trimestre del año, la producción de Repsol se incrementó en todas sus áreas geográficas de actividad con respecto al trimestre anterior, con excepción de Asia y Rusia (-0,2%).
Así, en Europa, África y Brasil creció un 4,5%, hasta los 145.000 barriles diarios; mientras que en Latinoamérica y Caribe se incrementó un 2,8%, hasta los 310.000 barriles diarios; y en Norteamérica aumentó un 4%, hasta los 178.000 barriles diarios.
Por otra parte, el grupo cifra en 61,3 dólares el precio medio del barril de crudo Brent en este cuarto trimestre de 2017, lo que supone un 17,7% más que los 52,1 dólares del trimestre anterior y un 24,3% más que los 49,3 dólares del mismo periodo de 2016.
En lo que respecta al ‘downstream’, el margen de refino en España se situó en los 6,9 dólares por barril, un 1,4% menos que en el tercer trimestre de 2017 y un 4,2% por debajo del mismo periodo del año anterior. No obstante, este indicador se sitúa en el último trimestre de 2017 por encima de la previsión de 6,4 dólares por barril de la petrolera para el conjunto del año.
Lo último en Economía
-
YouTube lanzará en Reino Unido su primera IA conversacional: los usuarios hablarán con los vídeos
-
Amadeus reduce sus ingresos en 73 millones de euros sólo por la depreciación del dólar
-
Los Gestores Administrativos cargan contra VeriFactu: hay que evitar las «prisas» con la nueva facturación
-
España mantendrá las ayudas a las renovables aunque el precio de la electricidad sea negativo
-
Afectados por los impagos a las renovables dan 30 días a Aagesen para señalar bienes embargables en EEUU
Últimas noticias
-
Los periodistas de la ‘Ser’ y ‘El País’ invocan el secreto profesional para proteger al fiscal general
-
Zapatero controla a la Policía de Sánchez: coloca a sus comisarios de confianza en Moncloa y Huawei
-
Un ‘think tank’ de Defensa avisa en pleno viaje de los Reyes del «alto riesgo» de acercarse a China
-
Armengol dará 2 meses de vacaciones a Sánchez: el Congreso ‘cerrará’ del 11 de diciembre al 10 de febrero
-
Los sanitarios intoxicados del hospital de Toledo: «Page niega lo evidente y no hace nada»