Prim supera los objetivos de igualdad marcados por la CNMV para 2022
El proveedor sanitario Prim ha superado ya los objetivos de paridad en el consejo marcados por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) para el año 2022, según una nota publicada por la compañía este lunes. La presencia de mujeres en el Consejo de Administración de Prim se ha elevado considerablemente en los últimos años, al pasar de un porcentaje del 14% en 2019 al actual 44%.
Esta participación sitúa a la compañía «entre las diez empresas cotizadas que ya superan el nuevo objetivo de paridad establecido por la CNMV para el próximo año 2022», señala la empresa en la nota. El porcentaje establecido por el regulador bursátil es al menos el 40% de presencia femenina en los consejos.
Prim ha sido una de las primeras empresas españolas en adaptar sus estatutos y reglamentos internos a las nuevas recomendaciones y normas del Código de Buen Gobierno de Sociedades Cotizadas, en su versión de junio de 2020.
Según el Informe sobre Mujeres Consejeras elaborado por el IESE y la consultora Atrevia, el proveedor sanitario ocupa la quinta posición en la lista de empresas cotizadas con mayor porcentaje de mujeres en el máximo órgano de gestión de la compañía. Frente al 44% de Prim, la media del Ibex se sitúa en el 31,2% y alcanza el 25,7% entre las empresas del mercado continuo.
«La presencia de mujeres en el Consejo de Administración de Prim es un exponente más del compromiso firme del Grupo con la igualdad efectiva de oportunidades, que se traduce en políticas de conciliación y desarrollo profesional, personal y social de las empresas», asegura la empresa en la nota. Esto ha permitido a Prim obtener el sello ‘efr’ de Empresa Familiarmente Responsable, concedido en 2020.
Prim cuenta con una Comisión de Igualdad de 12 miembros que realiza un seguimiento puntual de las iniciativas que se desarrollan en el marco del II Plan de Igualdad, establecido para el periodo 2017-2021. El grado de cumplimiento del programa arrojó importantes avances en materia de retribución (83%), prevención del acoso (94%) y salud laboral (83%), entre otros.
Lo último en Economía
-
El mundo al revés en España: los okupas toman medidas para no ser desalojados por otros okupas
-
Adiós a los snack de siempre: Mercadona tiene el sustituto que te va a encantar y es más sano
-
Mercadona fulmina uno de sus helados favoritos y las redes arden: «No me lo puedo creer, era el mejor»
-
Ni 1.000 ni 2.000 euros: éste es el sueldo que gana un agente de la UCO en España en 2025
-
La Seguridad Social confirma que va a quitar la pensión de jubilación a todas estas personas en España: es oficial
Últimas noticias
-
Triunfó en los 80 con ‘El equipo A’ y luego se esfumó: este es el verdadero motivo de su desaparición de la pantalla
-
Montero dice que bastan «indicios de delito» para echar a un socialista pero ella mantiene a un imputado
-
La DANA inunda calles de Tarazona y la UME ya trabaja en la Ribera del Ebro tras complicarse la situación
-
Parada obligatoria en Sevilla: el restaurante de carretera que arrasa con su inimitable bocata de pringá
-
Pintada vandálica de los independentistas de Arran en la fachada protegida de la Conselleria de Turismo