El presidente del Sabadell, Josep Oliu, compra 500.000 acciones del banco en plena OPA del BBVA
Pretende demostrar su confianza en la continuidad del Sabadell en solitario
El presidente del Banco Sabadell, Josep Oliu, ha adquirido 500.000 acciones de la entidad en pleno proceso de la OPA lanzada por el BBVA sobre el banco catalán. Según ha comunicado este viernes a la CNMV, la adquisición se realizó el pasado miércoles, un día después de la presentación de los resultados del primer semestre.
Estas compras de los principales ejecutivos suelen ser indicativas de la confianza de los gestores en las perspectivas de sus compañías. Pero en este caso especial, al haberse lanzado la OPA hostil del BBVA, la adquisición realizada por Oliu tiene la connotación de su confianza en la continuidad del Sabadell en solitario, es decir, en que la operación finalmente no salga adelante.
Según la citada comunicación, la compra se ha realizado a un precio de 2,05 euros por acción, lo que supone un montante total de 1,025 millones de euros. El presidente del Sabadell ha adquirido los títulos a través de su sociedad Torrellimona S.L.
El Sabadell está basando su estrategia de defensa contra la OPA en convencer a los accionistas de que es más rentable la continuidad del banco en solitario que su integración en el BBVA. Para ello, están anunciando unos beneficios mejores de lo esperado y elevando sus previsiones para el futuro. Asimismo, el banco ha subido su remuneración al accionista para 2024 y 2025 desde 2.400 a 2.900 millones de euros, y ha anunciado que tiene margen para elevarla aún más en el futuro.
Además, cuestiona que la oferta vaya a salir adelante porque tiene que superar muchos obstáculos. El primero es la aprobación de la CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia), que probablemente va a demorarse varios meses y que, si llega, lo hará con condiciones, los llamados remedies.
En ese sentido, el consejero delegado del banco, César González-Bueno, considera que estas condiciones deberían consistir en desgajar una parte del Sabadell (básicamente su negocio de pymes) y venderla a otros bancos para mantener la competencia en ese segmento, donde la entidad es un jugador fundamental.
Otro obstáculo es que los accionistas del Sabadell tendrán que decidir si acuden o no a la OPA sin saber si el Gobierno autorizará la fusión de los dos bancos, algo que es fundamental para lograr los ahorros de costes (sinergias) prometidos por el BBVA. De momento, el Ejecutivo de Pedro Sánchez ha mostrado su rechazo frontal a la operación , que también ha suscitado reacciones en contra de todos los partidos, sindicatos y asociaciones empresariales.
Lo último en Economía
-
FlatironDragados (ACS) elige Georgia para su sede corporativa en EEUU
-
¡La rebelión de la acción humana!
-
El Ibex 35 alcanza los 14.900 puntos en la apertura con Sabadell subiendo un 1,8%
-
Los clientes de Mercadona no se lo creen. Llega el plato preparado que llevaban años pidiendo
-
El BOE lo confirma: la fecha límite para que los mutualistas cobren la devolución del IRPF
Últimas noticias
-
Alejandra Rubio estalla ante los nuevos rumores familiares: «Siempre soy la mala de la película»
-
Montse Tomé estaba sola: ni una internacional se quiso despedir de ella
-
Última hora de los incendios en España en directo | Así está la situación en Las Médulas, Zahara de los Atunes y Tres Cantos
-
Muere repentinamente el atleta Mattia Debertolis tras colapsar en los Juegos Mundiales
-
El Govern ampliará la desaladora de Alcudia con dinero de la ecotasa