Los precios de los carburantes caen por segunda semana consecutiva en plena ‘operación retorno’
Los precios del gasóleo y de la gasolina han encadenado su segunda semana de bajadas, tras abaratarse casi un 0,3% en plena ‘operación retorno’ de las vacaciones de verano.
En concreto, el precio medio del litro de gasóleo se situó esta semana en los 1,067 euros, tras haber bajado un 0,28%, sumando así su segunda semana de caídas, según datos recogidos por Europa Press a partir del Boletín Petrolero de la Unión Europea (UE).
Por su parte, el precio medio del litro de gasolina se sitúa en 1,189 euros, un 0,084% menos que la semana anterior, con lo que también suma dos semanas de caídas.
De esta manera, ambos carburantes se alejan de los máximos de verano que tocaron a mediados de agosto, después de encadenar cuatro semanas al alza, lo que llevó a la gasolina a tocar los 1,191 euros y al gasóleo los 1,073 euros.
Esta caída en los combustibles coincide con la operación retorno del verano, que arranca este jueves y en la que la Dirección General de Tráfico (DGT) calcula que se registrarán unos 6,1 millones de desplazamientos por carretera, lo que supone la previsión más alta desde 2005.
No obstante, con respecto a las mismas fechas del año pasado, el precio de la gasolina es un 2,85% más alto, mientras que el del gasóleo es un 2,89% más caro. Con los actuales precios, llenar un depósito de 55 litros supone para el consumidor un coste de 65,39 euros si opta por la gasolina súper de 95 octanos y de 58,68 euros si elige el gasóleo.
Estos precios de los carburantes se producen en un entorno a la baja en el precios del crudo. Así, el barril de Brent, de referencia en Europa, cotiza a 50,92 dólares, más de un dólar y medio menos que hace una semana, mientras que el Texas americano se cambia a 46,07 dólares, casi dos dólares menos que hace siete días.
La gasolina es más barata en España que en la media de la UE y la zona euro, donde el precio de venta al público del litro de combustible Euro-Super 95 se sitúa en 1,32 euros y en 1,373 euros, respectivamente, mientras que el litro de gasóleo cuesta 1,174 euros de media en la UE y 1,174 en la eurozona.
El menor nivel de precios finales con respecto a los países del entorno se debe a que España, pese a las subidas del IVA, a los mayores impuestos y a los nuevos gravámenes al biodiésel, sigue contando con una menor presión fiscal en general que la media comunitaria.
Lo último en Economía
-
Las familias pierden peso en las letras del Tesoro y los inversores extranjeros ganan terreno
-
El SEPE confirma qué paro que van a cobrar los trabajadores que pierdan su trabajo en 2025
-
Este tipo de calefacción tiene los días contados: la Comisión Europea anuncia su futura prohibición
-
Nueva estafa en la factura de la luz tras la subida del IVA: así están engañando a los usuarios
-
El truco perfecto de una abogada para acabar con la inquiokupación : «Hay que ponerle freno inmediatamente»
Últimas noticias
-
Este abogado revela cómo salir de los ficheros de morosos más rápido y las redes sociales estallan
-
Jornada 25 de la Liga: resumen de los partidos
-
Elecciones Alemania 2025, en directo hoy: resultados, Friedrich Merz, AfD y última hora
-
Así es Friedrich Merz: todo sobre el eterno rival de Merkel que podría ganar las elecciones alemanas
-
Tebas también machaca al Barça: le pone el peor horario posible mientras el Benfica aplaza su duelo de liga