El precio de la vivienda ya alcanza cifras de burbuja inmobiliaria: sube un 10,4% en el segundo trimestre
El precio de la vivienda ha llegado a alcanzar los 2.093,5 euros por metro cuadrado
El precio de los hogares es una de las mayores preocupaciones de los españoles, debido a que a pesar de la aplicación de la Ley de Vivienda no se ha conseguido que deje de incrementarse. En concreto, el precio medio de la vivienda libre ya ha subido un 10,4% en el segundo trimestre del año, hasta alcanzar los 2.093,5 euros por metro cuadrado.
De esta forma, el precio de la vivienda ha experimentado una subida trimestral del 3% y ha alcanzado el tercer valor más alto del nuevo milenio, sólo por detrás de los 2.095,7 euros por metro cuadrado del segundo trimestre de 2008 y el máximo de 2.101,4 euros del primer trimestre de 2008. Por tanto, los datos actuales del precio de la vivienda ya están alcanzando cifras de la burbuja inmobiliaria en 2008, según datos de la estadística sobre el valor tasado de la vivienda del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana.
No obstante, todavía no se detecta una crisis financiera. El motivo es que «un factor para que se diera además una crisis financiera sería una alta tasa de endeudamiento, y los bancos han hecho unos filtros muy grandes y han sido muy prudentes para evitarlo», ha explicado a OKDIARIO Miguel Ángel Gómez, presidente de la Asociación Madrileña de Empresas Inmobiliarias (Amadei).
«Las entidades bancarias han hecho filtros muy grandes durante muchos años después de la burbuja del 2008 y actualmente no tenemos una burbuja inmobiliaria que vaya a tener como consecuencia una crisis financiera», ha indicado Gómez.
Por otro lado, hay que destacar que ninguna de las comunidades autónomas ha logrado reducir el precio de sus viviendas frente al año previo ni en tasa trimestral. Así, los incrementos anuales más elevados se registraron en Cantabria (+13,8%), Comunidad de Madrid (+13,5%) y Cataluña (+13,5%).
Mientras que en comparación al trimestre previo, los avances más importantes se dieron en Comunidad de Madrid (+4,4%), Cantabria (+4,4%) y Asturias (+3,9%).
Precio según antigüedad
El valor medio del metro cuadrado de la vivienda libre de hasta cinco años de antigüedad se situó en los 2.440,2 euros por metro cuadrado entre abril y junio, lo que supuso un avance del 10,1% en comparación al año anterior.
Por su lado, el precio de la vivienda libre de más de cinco años registró un incremento ligeramente superior, con un avance del 10,5%, hasta los 2.083,1 euros.
Por municipios de más de 25.000 habitantes, el más caro fue Santa Eulalia del Río, en Baleares, con 6.042,6 el metro cuadrado, y el más económico es Puertollano (Ciudad Real), con 617,0 euros.
El precio de las VPO en España
En relación a la vivienda protegida en España, el precio medio del metro cuadrado fue de 1.188 euros, un 1,6% más que en el mismo periodo del año anterior.
Asimismo, la falta de vivienda de protección oficial es otro de los grandes problemas para los españoles. Como consecuencia, este verano la Comisión Europea instó al Gobierno a incrementar su oferta de vivienda pública y asequible, ya que ésta se sitúa «muy por debajo» de la media de la Unión Europea, para lo que pide implantar medidas que deben centrarse en los jóvenes y los hogares con bajos ingresos.
Este informe semestral europeo también alertaba de que el parque de viviendas sociales de alquiler en España representa sólo el 1,5% del parque total, frente al 9% de media en la UE, según datos del Banco de España.
Lo último en Economía
-
Peter Howitt, Philippe Aghion y Joel Mokyr, Premio Nobel de Economía de 2025
-
CNMV multa con un millón de euros al expresidente de EiDF, Fernando Romero, como contó OKDIARIO pese a las presiones
-
Fedea plantea un sistema de pensiones alternativo que reduciría el gasto hasta un 40%
-
Adiós a encender la calefacción: el invento que calienta tu casa por 20 euros al mes
-
Trump da marcha atrás a aranceles del 130% a China y vuelve a apuntalar al Bitcoin y al oro
Últimas noticias
-
Detenido por matar a puñaladas a un sintecho en Santa Coloma de Gramenet (Barcelona)
-
Peter Howitt, Philippe Aghion y Joel Mokyr, Premio Nobel de Economía de 2025
-
‘TRON: Ares’ se «buguea» en la taquilla: la franquicia vuelve a fracasar en los cines
-
Trump es recibido en el parlamento israelí con una gran ovación y lemas de ‘Trump el presidente de la paz’
-
Hallan el cadáver de un hombre que llevaba 15 años fallecido en su casa de Valencia en plena DANA