El precio de la vivienda sube un 2,1% en 2020 y registra su menor alza desde 2014
El precio de la vivienda nueva repuntó un 6,5% en el año del Covid y el precio de la vivienda usada creció a su menor ritmo desde 2014.
El precio de la vivienda subió una media del 2,1% en 2020 respecto al año anterior, registrando así su séptimo repunte anual consecutivo y el menos pronunciado desde el ejercicio 2014, cuando el precio apenas se incrementó un 0,3%, según el Índice de Precios de Vivienda (IPV) del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicado este martes.
Entre 2008 y 2013, el precio de la vivienda libre registró descensos anuales de distinta intensidad: del 1,5% en 2008, del 6,7% en 2009, del 2% en 2010, del 7,4% en 2011, del 13,7% en 2012 y del 10,6% en 2013. No fue hasta 2014 cuando el precio de la vivienda libre volvió a tasas positivas, con un repunte anual medio del 0,3%, que en 2015 se aceleró hasta el 3,6%, en 2016 hasta el 4,7%, en 2017 hasta el 6,2% y en 2018 hasta el 6,7%.
Esa tendencia de aceleración se rompió en 2019, cuando el precio se moderó respecto al año anterior, con un repunte del 5,1%. Por tipo de vivienda, el precio de la vivienda nueva subió una media del 6,5% en 2020, moderando en ocho décimas el repunte de 2019 (+7,3%). Con este incremento, el precio de la vivienda nueva acumula siete años de alzas.
Por su parte, el precio de la vivienda usada aumentó un 1,4% en 2020, más de tres puntos menos de lo que lo hizo en 2019 (+4,7%). Aunque también acumula siete años de alzas, el de 2020 ha sido el crecimiento medio más moderado desde 2014, cuando subió sólo un 0,1%.
La menor subida interanual desde 2015
En el cuarto trimestre de 2020, el precio de la vivienda libre subió un 1,5% respecto al mismo periodo del año anterior, su menor alza desde el primer trimestre de 2015. Con este repunte, el precio de la vivienda acumula 27 trimestres consecutivos de incrementos interanuales.
Por tipo de vivienda, el precio de la vivienda nueva subió un 8,2% en comparación con el cuarto trimestre de 2019, su mayor alza desde el primer trimestre de 2019. Por su parte, el precio de la vivienda usada se incrementó un 0,4% en tasa interanual, su menor ritmo en algo más de seis años, en concreto desde el tercer trimestre de 2014.
En el cuarto trimestre de 2020, la tasa interanual del precio de la vivienda libre disminuyó en doce comunidades autónomas, aumentó en cuatro y se mantuvo en el resto. Los mayores descensos se producen en Aragón, Navarra y Baleares, con bajadas de 1,4, 1,1 y 1 puntos, respectivamente. Los mayores incrementos de la variación anual se registran en Andalucía y Extremadura, con subidas de cinco y cuatro décimas, respectivamente.
En tasa trimestral -cuarto trimestre de 2020 sobre tercer trimestre del mismo año-, el precio de la vivienda libre bajó un 0,8%, registrando su mayor descenso trimestral en siete años (desde el cuarto trimestre de 2013). El precio de la vivienda nueva repuntó un 0,5% en el último trimestre del año pasado, mientras que el de las viviendas de segunda mano retrocedió un 1,1% en comparación con el tercer trimestre de 2020.
Los precios de la vivienda disminuyeron en el cuarto trimestre de 2020 respecto al tercero en la mayoría de comunidades autónomas. Los mayores descensos se producen en País Vasco, Navarra y Baleares, con bajadas del 1,6%, 1,5% y 1,5%, respectivamente. Por su parte, Murcia, La Rioja y Extremadura son las comunidades donde más se incrementan los precios frente al tercer trimestre, con subidas de siete, cuatro y tres décimas, respectivamente.
Temas:
- INE
- Precio vivienda
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con una caída del 1% y pierde los 14.000 puntos arrastrado por el sector bancario
-
Esto es lo que pasa si te pides una excedencia laboral para cuidar de tus hijos en verano: lo que nadie te cuenta
-
Ni 5 ni 10 minutos: el Tribunal Supremo permite que te quiten parte de tu sueldo si llegas tarde
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial: lo que va a pasar con tus vacaciones a partir de ahora
-
El Gobierno veta una ley de su socio ERC para dar ayudas fiscales a jóvenes en el acceso a la vivienda
Últimas noticias
-
De ‘La Casa de Papel’ a pelear en el Madison: Jennifer Miranda, primera española en boxear en Nueva York
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025