El precio de la luz vuelve a subir este miércoles hasta los 154 euros/MWh: un 295% más que hace un año
La promesa de Sánchez de pagar lo que en 2018 se aleja: la luz apunta a una subida del 35% en octubre
El peloteo de Évole a Sánchez culpando a las eléctricas no consigue bajar el precio de la luz
El precio de la luz en el mercado mayorista volverá a subir este miércoles por tercera jornada consecutiva hasta los 154,29 euros el magavatio hora (MWh), aunque sigue por debajo de los 200 euros. Se trata del sexto día consecutivo en el que el precio de la luz se sitúa por debajo de este umbral, toda vez que el pasado viernes acabó con una racha de 16 días seguidos por encima de los 200 euros, según datos de OMIE.
Coincidiendo con el puente de Todos los Santos, cuando se registró una menor demanda por ser festivo, el precio de la luz se desplomó a 79 euros el domingo, mínimo desde agosto, y a 91 euros el lunes. Estos datos contrastan con los 288,5 euros que se registraron el 7 de octubre, récord absoluto hasta ahora.
A pesar de esta nueva tendencia a la baja, la luz todavía se encuentra en unos niveles muy altos respecto al resto de la serie histórica. En concreto, justo hace un año cotizaba en 39,02 euros, por lo que el encarecimiento en el último año es del 295%, es decir, casi cuatro veces más cara. Respecto a la semana pasada, el precio cae un 31,7% y el cambio diario suma un 5,7%.
El precio de la luz más alto este miércoles se dará entre las 20.00 y las 21.00 horas, cuando alcanzará los 202,9 euros/MWh, mientras que el más bajo se registrará entre las 14.00 horas y las 15.00 horas, cuando cotizará a 118 euros/MWh. El promedio se situó al cierre de octubre en 200,06 euros/MWh, es decir, 44 euros por encima de la media de septiembre (156,14 euros/MWh), siendo así el mes más caro de la historia hasta ahora. Con los tres primeros datos de noviembre, la media se situaría en 130,48 euros/MWh.
Según un análisis de Facua-Consumidores en Acción, el recibo del usuario medio alcanzó en octubre los 120,68 euros, un 86,8% por encima de los 64,61 euros del mismo mes del año pasado. En lo que va de año, la factura del usuario medio se ha situado en una media de 86,02 euros, lo que representa una subida del 11,5% con respecto a los 77,18 euros de todo 2018.
El Gobierno se ha comprometido a que en 2021 los ciudadanos pagarán lo mismo por la luz que se pagaba en 2018, un objetivo que la organización de consumidores cree «altamente improbable de alcanzar».
Temas:
- Precio luz
Lo último en Economía
-
El contrabando de tabaco y las falsificaciones de cajetillas se disparan en España en el primer semestre
-
Bruselas da luz verde a la unión de Iberdrola y Echelon para operar centros de datos en España
-
Los inspectores alertan: el déficit por la gestión de basuras se dispara hasta los 2.000 millones
-
El ministro Carlos Cuerpo se viene arriba y se lanza a hablar en chino en la visita con los Reyes
-
El Tribunal Supremo lo confirma: esto es lo que pasa si te vas a desayunar en tu horario laboral
Últimas noticias
-
Bombazo en la agricultura: científicos logran una variedad de trigo mucho más resistente a las sequías
-
Carlos Alcaraz – Fritz en directo: cómo va, resultado y dónde ver por TV gratis el partido de las ATP Finals 2025
-
Carlos Mazón comparece en la comisión de investigación sobre la DANA, última hora en directo
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco que recomiendan los expertos para eliminar el olor a perro de una casa
-
El contrabando de tabaco y las falsificaciones de cajetillas se disparan en España en el primer semestre