Energía

El precio de la luz baja a 110 €/MWh este viernes: cuándo es más barato poner el aire acondicionado

El precio de la luz cae un 16% este viernes hasta los 111,7 euros/MWh

El precio de la luz cae este jueves cae a 132,91 euros/MWh: éstas son las horas más baratas

Precio luz, Pool, Mercado mayorista de la luz
Bombilla sobre monedas y billetes

El precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista caerá el viernes, 25 de agosto, un 16% con respecto a este jueves, hasta los 111,69 euros por megavatio hora (MWh).

Por franjas horarias, el precio máximo, de 140,61 euros/MWh, se registrará entre las 21:00 y las 22:00 horas, mientras que el precio mínimo se dará entre las 16:00 y las 18:00 horas, con 91,33 euros/MWh, según los datos provisionales del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE).

De esta manera, el precio de la luz seguirá así a la baja por segundo día consecutivo, después de que el pasado miércoles su nivel más alto del verano para una jornada y el máximo desde principios de marzo, con 134,94 euros/MWh.

A pesar de estos descensos en los dos últimos días, los precios de la electricidad se mantienen en unos niveles altos con respecto a los últimos meses debido a la subida de los precios del gas natural en agosto y de la demanda, en plena ola de calor, la cuarta en lo que va de verano.

Subida del gas

En este sentido, fuentes de la patronal Aelec -integrada por las eléctricas Iberdrola, Endesa y EDP España- señalaron que este aumento en el precio de la luz en el mercado mayorista es, fundamentalmente, una consecuencia directa de la subida del gas en más de un 40% durante el presente mes de agosto.

No obstante, tras la evolución del mercado minorista en el año 2022, destacaron que «una amplia mayoría de los clientes está cubierta por tarifas con precio fijo o tarifas planas». En concreto, el 70% de los clientes tiene contratos en el mercado libre.

Así, añadieron que la volatilidad en los precios de la luz debido a la subida del gas y, en menor medida, del CO2, así como aspectos coyunturales como las subidas en las temperaturas medias, «no afecta a esa mayoría de clientes acogidos a tarifas de precio fijo o tarifas planas», y subrayaron que, a pesar de este incremento, los precios «se mantienen lejos de los alcanzados el verano pasado cuando la invasión rusa de Ucrania provocó que los precios alcanzaran su máximo histórico».

En estos 24 primeros días del mes, la media del mercado eléctrico se sitúa por encima de los 96,4 euros/MWh, frente a los 154,89 euros/MWh que registró en agosto de 2022.

A este precio medio del ‘pool’ se sumaría la compensación a las gasistas, que tiene que ser abonada por los consumidores beneficiarios de la medida, los consumidores de la tarifa regulada (PVPC) o los que, a pesar de estar en el mercado libre, tienen una tarifa indexada, pero que se sitúa nuevamente en 0 euros/MWh, situación que se repite desde el pasado 27 de febrero.

Lo último en Economía

Últimas noticias