El precio de la luz sube mañana el 34% hasta los 97,61 euros el megavatio
Aproveche para conectar sus electrodomésticos entre las dos y las tres de la tarde, el precio bajará a 67,13 euros
El precio de la luz baja hoy el 25,85% hasta los 72,82 euros por megavatio
El precio de la luz baja este sábado: las mejores horas para ahorrar
El precio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista subirá mañana, lunes, 14 de agosto, el 34,04% con respecto al domingo para colocarse en los 97,61 euros por megavatio hora (MWh). Por franjas horarias, el precio máximo, de 125,12 euros el megavatio, se registrará entre las 21.00 horas y las 22.00 horas, mientras que el precio mínimo se dará entre las 14.00 y 15.00 horas, con 67,13 euros el megavatio (MWh), según los datos provisionales del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE).
En los 14 primeros días del mes, la media del mercado eléctrico se sitúa en los 82,04 euros el megavatio, frente a los 145,26 euros que registró en el mismo periodo del año pasado.
A este precio medio del pool se sumaría la compensación a las gasistas, que tiene que ser abonada por los consumidores beneficiarios de la medida, los consumidores de la tarifa regulada (PVPC) o los que, a pesar de estar en el mercado libre, tienen una tarifa indexada, pero que se sitúa nuevamente en 0 euros/MWh, situación que se repite desde el pasado 27 de febrero.
La denominada ‘excepción ibérica’ se extendió hasta el próximo 31 de diciembre, tras el acuerdo alcanzado por España y Portugal con la Comisión Europea. Así, se prolonga siete meses y no se excluye que pueda prolongarse más tiempo si dicho marco también se prolonga.
El acuerdo no solo supone una extensión de la excepción ibérica que ya se aplicaba, sino que implica algunos ajustes para acomodarlo, como la referencia de precios, que hasta ahora se incrementaba en cinco euros al mes, y ahora será más suave.
En el acuerdo original, el citado precio de referencia para el gas tenía un valor medio de 48,8 euros el megavatio: era de 40 euros por megavatio durante seis meses, y subía a 5 euros cada mes a partir de entonces. Ahora, se incrementará en 1,1 euros por megavatio desde el pasado abril, para concluir en los 65 euros.
El mecanismo lleva sin aplicarse a los procesos de casación de precios marginal en los mercados mayoristas desde finales de febrero debido al descenso del precio del gas natural por debajo de los umbrales fijados para su aplicación. Aunque, en caso necesario, la prórroga permitirá mantener un precio razonable, no tan dependiente de la evolución del gas natural.
Lo último en Consumo
-
Sanidad pide dejar de consumir éste producto inmediatamente: lo venden en los supermercados
-
Ni María ni Campurrianas: éstas son las mejores galletas de Mercadona, según un experto
-
Adiós a tirar la comida: el producto milagroso de Lidl para mantener los alimentos como el primer día
-
Los jardineros lo recomiendan: el artículo de IKEA que lo está petando entre los amantes de las plantas
-
Ni MAC ni Sephora: esta barra de labios de Mercadona es un escándalo entre las maquilladoras
Últimas noticias
-
Washington exige a España aumentar el gasto en Defensa y eliminar la tasa Google
-
El palo de Mario Vaquerizo a David Broncano: «Él se lo pierde porque…»
-
Las mejores freidoras de aire del 2025: cuál comprar, comparativas y precios
-
La escort Jésica pidió un hotel de 5 estrellas para pasar la noche con Ábalos tras su primer día en Ineco
-
El mantero de Podemos pide a la juez cerrar su causa por injurias tras acusar a la Policía de asesinos