El precio de la luz sube mañana el 34% hasta los 97,61 euros el megavatio
Aproveche para conectar sus electrodomésticos entre las dos y las tres de la tarde, el precio bajará a 67,13 euros
El precio de la luz baja hoy el 25,85% hasta los 72,82 euros por megavatio
El precio de la luz baja este sábado: las mejores horas para ahorrar
El precio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista subirá mañana, lunes, 14 de agosto, el 34,04% con respecto al domingo para colocarse en los 97,61 euros por megavatio hora (MWh). Por franjas horarias, el precio máximo, de 125,12 euros el megavatio, se registrará entre las 21.00 horas y las 22.00 horas, mientras que el precio mínimo se dará entre las 14.00 y 15.00 horas, con 67,13 euros el megavatio (MWh), según los datos provisionales del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE).
En los 14 primeros días del mes, la media del mercado eléctrico se sitúa en los 82,04 euros el megavatio, frente a los 145,26 euros que registró en el mismo periodo del año pasado.
A este precio medio del pool se sumaría la compensación a las gasistas, que tiene que ser abonada por los consumidores beneficiarios de la medida, los consumidores de la tarifa regulada (PVPC) o los que, a pesar de estar en el mercado libre, tienen una tarifa indexada, pero que se sitúa nuevamente en 0 euros/MWh, situación que se repite desde el pasado 27 de febrero.
La denominada ‘excepción ibérica’ se extendió hasta el próximo 31 de diciembre, tras el acuerdo alcanzado por España y Portugal con la Comisión Europea. Así, se prolonga siete meses y no se excluye que pueda prolongarse más tiempo si dicho marco también se prolonga.
El acuerdo no solo supone una extensión de la excepción ibérica que ya se aplicaba, sino que implica algunos ajustes para acomodarlo, como la referencia de precios, que hasta ahora se incrementaba en cinco euros al mes, y ahora será más suave.
En el acuerdo original, el citado precio de referencia para el gas tenía un valor medio de 48,8 euros el megavatio: era de 40 euros por megavatio durante seis meses, y subía a 5 euros cada mes a partir de entonces. Ahora, se incrementará en 1,1 euros por megavatio desde el pasado abril, para concluir en los 65 euros.
El mecanismo lleva sin aplicarse a los procesos de casación de precios marginal en los mercados mayoristas desde finales de febrero debido al descenso del precio del gas natural por debajo de los umbrales fijados para su aplicación. Aunque, en caso necesario, la prórroga permitirá mantener un precio razonable, no tan dependiente de la evolución del gas natural.
Lo último en Consumo
-
Parecen Skechers pero estas deportivas de lujo son de Lidl y están tiradas de precio
-
El secreto coreano que triunfa en Primor: la mascarilla de 2€ que te deja un ‘efecto buena cara’ al instante
-
Adiós al maquillaje: locura con la novedad de Mercadona que te deja efecto buena cara en 2 minutos
-
Desde que probé este queso de Mercadona no quiero otro: es un vicio, cuesta menos de 4 euros y ya es mi favorito
-
Todos los nutricionistas recomiendan este chocolate de Lidl: es puro placer y no engorda
Últimas noticias
-
Con este anillo inteligente te puedes olvidar de los relojes smart para siempre: ¡y está rebajado a menos de 15€!
-
La productora de Broncano reduce ingresos y beneficios en 2024 pese al contrato de ‘La Revuelta’ en RTVE
-
Muere Brad Everett Young, actor de ‘Anatomía de Grey’ y ‘Embrujadas’, a los 46 años
-
Sánchez levanta carcajadas tras responder a los periodistas: «Tengo que decirles la verdad, como siempre»
-
La Audiencia Nacional libera a un narco de la Mocro Maffia por un error judicial