El precio de la luz se desplomará un 78% este sábado, hasta los 22,62 euros/MWh
El precio de la luz sube un 27% este martes, hasta los 144,73 euros/MWh, máximo de dos semanas
La economía confirma su frenazo: el consumo de electricidad cae un 7% en diciembre pese al desplome del precio
El precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista se desplomará este sábado hasta los 22,62 euros por megavatio hora (MWh), lo que supone un descenso del 78,4% respecto a los 104,89 euros/MWh de este viernes.
En la subasta, el precio medio de la luz en el mercado mayorista -el denominado ‘pool’- se situará para este sábado en 23,77 euros/MWh. El precio mínimo, de 4,16 euros, se dará entre las 15.00 y las 16.00 horas, mientras que el precio máximo se registrará entre las 00.00 y las 01.00 horas, cuando será de 53,42 euros.
A este precio del ‘pool’ se suma la compensación a las gasistas, que tiene que ser abonada por los consumidores beneficiarios de la medida, los consumidores de la tarifa regulada (PVPC) o los que, a pesar de estar en el mercado libre, tienen una tarifa indexada, que para este sábado se situará en cifras negativas (-1,15 euros/MWh).
De este modo, en la primera semana de 2023 el precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista se sitúa en 90,98 euros/MWh, un 45,67% menos que en el mismo periodo del año anterior, cuando el precio promedio fue de 167,48 euros/MWh.
Demanda
La demanda de electricidad cayó en diciembre por quinto mes consecutivo, lo que confirma el frenazo de la economía y que la recesión que anticipa la mayoría de los organismos cada vez está más cerca. Según los datos de cierre de mes de Redeia -antigua Red Eléctrica-, el gestor del sistema nacional, el mes pasado la demanda de electricidad fue un 7,2% inferior a la de diciembre de 2021.
El descenso de diciembre de 2022 es más llamativo si tenemos en cuenta que el precio de la luz en el mercado regulado experimentó un fuerte descenso hasta llegar a valer cero en ciertas horas de la Nochevieja (el 31 de diciembre el precio medio fue de 1,82 euros). Es decir, esta fuerte rebaja del precio no se tradujo en un mayor consumo de energía.
Además, esta caída confirma la tendencia de los últimos meses: en octubre, la demanda eléctrica bajó un 4%, y en noviembre, un 9%. En el conjunto de 2022, el descenso del consumo fue del 2,3% (3,2% si se toma la cifra desestacionalizada), una bajada menor que la de diciembre que se explica por la gran cantidad de energía exportada a Francia, que la compra más barato que los consumidores españoles al no tener que pagar la compensación a las gasistas.
Temas:
- Precio luz
Lo último en Economía
-
El bufete de Montoro cambió la normativa para salvar a Messer tras la construcción de un planta ilegal
-
La deuda sube a 1,62 billones pese a que el Banco de España dice que «continuó con el descenso»
-
La Agrupación de periodistas denuncia que Montoro usó Hacienda para intimidarles y amenazarles
-
Macenas Mediterranean Resort avanza en su desarrollo con el inicio de las obras del campo de golf
-
El ibex 35 baja un 0,22% al mediodía arrastrado por la banca y sigue por debajo de los 14.000 puntos
Últimas noticias
-
La UEFA pone a la brasileña Edina Alves como árbitra de la semifinal entre España y Alemania
-
Sale a la luz el nuevo proyecto profesional de Kiko Rivera: «Perdón por intentar esconderlo»
-
Almodóvar, Ana Belén y Serrat ruegan a Sánchez que no tire la toalla ante la «orgía de falsas noticias»
-
‘Caso Koldo’: el juez deja sin pasaporte a la ex presidenta de Adif y al ex director de Carreteras
-
Abascal acusa a «Pedro Saunas» de importar gente que no respeta a las mujeres: «¡Los menas a Marrakech!»