El precio de la luz se desplomará un 78% este sábado, hasta los 22,62 euros/MWh
El precio de la luz sube un 27% este martes, hasta los 144,73 euros/MWh, máximo de dos semanas
La economía confirma su frenazo: el consumo de electricidad cae un 7% en diciembre pese al desplome del precio
El precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista se desplomará este sábado hasta los 22,62 euros por megavatio hora (MWh), lo que supone un descenso del 78,4% respecto a los 104,89 euros/MWh de este viernes.
En la subasta, el precio medio de la luz en el mercado mayorista -el denominado ‘pool’- se situará para este sábado en 23,77 euros/MWh. El precio mínimo, de 4,16 euros, se dará entre las 15.00 y las 16.00 horas, mientras que el precio máximo se registrará entre las 00.00 y las 01.00 horas, cuando será de 53,42 euros.
A este precio del ‘pool’ se suma la compensación a las gasistas, que tiene que ser abonada por los consumidores beneficiarios de la medida, los consumidores de la tarifa regulada (PVPC) o los que, a pesar de estar en el mercado libre, tienen una tarifa indexada, que para este sábado se situará en cifras negativas (-1,15 euros/MWh).
De este modo, en la primera semana de 2023 el precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista se sitúa en 90,98 euros/MWh, un 45,67% menos que en el mismo periodo del año anterior, cuando el precio promedio fue de 167,48 euros/MWh.
Demanda
La demanda de electricidad cayó en diciembre por quinto mes consecutivo, lo que confirma el frenazo de la economía y que la recesión que anticipa la mayoría de los organismos cada vez está más cerca. Según los datos de cierre de mes de Redeia -antigua Red Eléctrica-, el gestor del sistema nacional, el mes pasado la demanda de electricidad fue un 7,2% inferior a la de diciembre de 2021.
El descenso de diciembre de 2022 es más llamativo si tenemos en cuenta que el precio de la luz en el mercado regulado experimentó un fuerte descenso hasta llegar a valer cero en ciertas horas de la Nochevieja (el 31 de diciembre el precio medio fue de 1,82 euros). Es decir, esta fuerte rebaja del precio no se tradujo en un mayor consumo de energía.
Además, esta caída confirma la tendencia de los últimos meses: en octubre, la demanda eléctrica bajó un 4%, y en noviembre, un 9%. En el conjunto de 2022, el descenso del consumo fue del 2,3% (3,2% si se toma la cifra desestacionalizada), una bajada menor que la de diciembre que se explica por la gran cantidad de energía exportada a Francia, que la compra más barato que los consumidores españoles al no tener que pagar la compensación a las gasistas.
Temas:
- Precio luz
Lo último en Economía
-
Asisa mejora los honorarios a los médicos de Muface un 12% en primera consulta y un 6,6% para cirugías
-
La plantilla del Hotel Miguel Ángel de Madrid sale por fin de un ERTE que ha durado cinco años
-
El Ibex35 toca máximos desde 2008 al superar los 13.800 puntos
-
Wall Street remonta un 22% desde abril: recupera las pérdidas de la guerra comercial
-
Enel, Leonardo y Ansaldo crean Nuclitalia: explorarán juntos nuevos proyectos de energía nuclear
Últimas noticias
-
La nº 2 de Yolanda Díaz se hizo con un piso protegido en Madrid con «bonificaciones fiscales»
-
Musetti destrona al campeón Zverev en Roma y volverá a cruzarse en el camino de Alcaraz
-
Alineación del Barcelona contra el Espanyol: once de gala con Ter Stegen para ganar la Liga
-
El coloso Leo Román no le bastó al Mallorca en el Bernabéu
-
Putin acaba con el misterio: no irá a Estambul pese a sugerir Trump que él podría presentarse por sorpresa