Energía

El precio de la luz casi se triplica este domingo: subirá hasta los 80 euros/MWh

precio luz hoy
precio de la luz

El precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista aumentará este domingo hasta los 80,62 euros por megavatio hora (MWh), lo que supone un aumento del 168,5% respecto a los 30 euros/MWh de este sábado.

En la subasta, el precio medio de la luz en el mercado mayorista -el denominado ‘pool’-se sitúa para este domingo en 80,62 euros/MWh. El precio mínimo, de 48,67 euros/MWh, se dará entre las 16.00 y las 17.00, mientras que el precio máximo se registrará entre las 20.00 y las 22.00 horas, cuando será de 141,04 euros/MWh.

A este precio del ‘pool’ se suma la compensación a las gasistas, que tiene que ser abonada por los consumidores beneficiarios de la medida, los consumidores de la tarifa regulada (PVPC) o los que, a pesar de estar en el mercado libre, tienen una tarifa indexada, que para este sábado se situará en 0 euros/MWh, situación que se repite desde el pasado 27 de febrero.

El precio medio de la luz en el acumulado mensual hasta el 12 de marzo se sitúa en 108,97 euros/MWh, es decir, unos 20 euros menos que los 131,45 euros/MWh del mismo periodo de febrero.

Precio en la industria

Las medidas que aprobó el Gobierno de Pedro Sánchez para reducir los efectos derivados de la crisis energética en la industria no están dando los frutos esperados. La industria electrointensiva española, considerando las medidas aprobadas en su estatuto, y las compensaciones del ajuste de gas, se estima un precio a fin de año en España de 141,48 euros por megavatio hora (MWh), más del doble que el precio francés, que es de 70,19 euros/MWh. Una diferencia que afecta de lleno a la competitividad de las empresas y que ya ha provocado la caída de los pedidos en los primeros meses del año.

Según el ‘Barómetro Energético’ de la Asociación de Empresas con Gran Consumo de Energía (AEGE) del mes de febrero, la industria electrointensiva española, considerando las medidas aprobadas en su Estatuto, y las compensaciones del ajuste de gas, se estima un precio a fin de año en España de 141,48 euros/MWh, lo que se traduce en un 10% más en comparación con la estimación recogida en el mismo documento del mes anterior -132,51 euros/MWh-.

Unas cifras que son superiores a las que se espera para el resto de la industria en Europa. Concretamente, más del doble que el precio francés, que es de 70,19 euros/MWh, a pesar de que los precios eléctricos del mercado en Francia han sido superiores a los de nuestro mercado.

Las medidas que aprobó el Gobierno de Pedro Sánchez para reducir los efectos derivados de la crisis energética en la industria no están dando los frutos esperados. La industria electrointensiva española, considerando las medidas aprobadas en su estatuto, y las compensaciones del ajuste de gas, se estima un precio a fin de año en España de 141,48 euros por megavatio hora (MWh), más del doble que el precio francés, que es de 70,19 euros/MWh. Una diferencia que afecta de lleno a la competitividad de las empresas y que ya ha provocado la caída de los pedidos en los primeros meses del año.

Según el ‘Barómetro Energético’ de la Asociación de Empresas con Gran Consumo de Energía (AEGE) del mes de febrero, la industria electrointensiva española, considerando las medidas aprobadas en su Estatuto, y las compensaciones del ajuste de gas, se estima un precio a fin de año en España de 141,48 euros/MWh, lo que se traduce en un 10% más en comparación con la estimación recogida en el mismo documento del mes anterior -132,51 euros/MWh-.

Unas cifras que son superiores a las que se espera para el resto de la industria en Europa. Concretamente, más del doble que el precio francés, que es de 70,19 euros/MWh, a pesar de que los precios eléctricos del mercado en Francia han sido superiores a los de nuestro mercado.

Lo último en Economía

Últimas noticias