El precio de la luz bajará un 12% este sábado y volverá a situarse por debajo de la barrera de los 200 euros/MWh
El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista caerá el sábado un 12,29% con respecto a este viernes y volverá a situarse por debajo de la cota de los 200 euros por megavatio hora (MWh).
En concreto, el precio medio del ‘pool’ para este sábado será de 178,71 euros/MWh, por lo que se abaratará en 25,03 euros frente a los 203,74 euros/MWh de este viernes, según los datos publicados por el Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE).
De esta manera, el precio de la luz para mañana volverá a estar por debajo de la cota de los 200 euros/MWh tras el repunte de este viernes y será el precio más bajo desde el pasado 15 de mayo. En ese sentido, cabe destacar que el precio del ‘pool’ suele bajar los fines de semana debido a la caída de la demanda.
El precio máximo de la luz para este sábado se dará entre las 21.00 y las 22.00 horas, con 228,11 euros/MWh, mientras que el mínimo para la jornada, de 159,33 euros/MWh, se registrará entre las 16.00 y 17.00 horas.
Respecto a hace un año, el precio medio de la electricidad para este sábado será un 156,99% más caro que los 69,54 euros/MWh del 21 de mayo de 2021.
Los precios del ‘pool’ repercuten directamente en la tarifa regulada -el denominado PVPC-, a la que están acogidos casi 11 millones de hogares en el país, y sirven de referencia para los otros 17 millones que tienen contratado su suministro en el mercado libre.
De hecho, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha constatado que en 2021, en el marco de la espiral alcista de la energía, alrededor de 1,25 millones de personas pasaron del PVPC a una tarifa en el mercado libre a precio fijo.
Tope al gas
El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó el pasado sábado el Real Decreto-Ley por el que se establece el mecanismo para limitar el precio del gas para la generación eléctrica a una media de 48,8 euros por megavatio/hora (MWh) durante un periodo de doce meses, cubriendo así el próximo invierno, periodo en el que los precios de la energía son más caros.
No obstante, el mecanismo, a pesar de su publicación como Real Decreto-Ley, está pendiente de contar con la decisión formal de Bruselas y de ser rubricado por una orden de la ministra para su aplicación.
El precio del ‘pool’ caerá en torno a un 38% en su precio promedio, desde los 210 euros por megavatio hora (MWh) marcados a lo largo del primer trimestre de este año hasta unos 130 euros/MWh. De este modo, la única electricidad que los consumidores pagarán a coste de gas será la producida con centrales de gas.
La medida ayudará así a contener la escalada de precios y la inflación y, sobre todo, ejercerá de cortafuegos ante la volatilidad de los precios del gas derivada de la guerra en Ucrania, facilitará también la reforma de la tarifa regulada -el denominado PVPC-, incorporando referencias de precios de los mercados de futuros.
Lo último en Economía
-
«El campo está perdido: conozco tractoristas que hasta el año pasado ganaban 1.000€ al mes»
-
Malas noticias del Gobierno para las madres jubiladas: no todas recibirán este dinero
-
Giro inesperado para los propietarios de viviendas en España: si tienes una casa estás más indefenso que nunca
-
Adiós al estilo nórdico: soy decoradora y esta es la última tendencia en muebles que imitan al mármol
-
Errores, mentiras y vídeos irritantes de Torres en la OPA
Últimas noticias
-
Un trabajador municipal de Palma se lleva pilones del Ayuntamiento y los revende por 15.000 euros
-
Israel confirma la identidad de Ronen Engel, asesinado por Hamás mientras protegía a su familia
-
Pásalo de miedo en estos pueblos encantados donde pasar la fiesta de Halloween en Andalucia
-
Malas noticias del Gobierno para las madres jubiladas: no todas recibirán este dinero
-
«El campo está perdido: conozco tractoristas que hasta el año pasado ganaban 1.000€ al mes»