El precio de la luz baja hoy domingo pero a estas horas rozará los 100 €/MWh
El precio de la luz baja hoy domingo a 64,4 €/MWh pero habrá horas del día que rozará los 100 euros
El precio de la luz baja hoy domingo para los clientes de tarifa regulada hasta 64,4 euros por megawatio hora (€/MWh), desde los 80,53 €/MWh que marcó de media este sábado, según los datos publicados por el Operador del Mercado Ibérico (OMIE).
El precio de la luz marcará sus horas más baratas entre las cuatro y las seis de la mañana, 57,5 €/MWh, mientras que será más cara entre las 21 y las 22 horas, en concreto 94,52 €/MWh. Estas horas de la noche son las que hay que evitar para encender los electrodomésticos si queremos ahorrar en la factura de la luz.
Al precio medio de la luz en el pool se sumaría la compensación a las gasistas, que tiene que ser abonada por los consumidores beneficiarios de la medida, los consumidores de la tarifa regulada (PVPC) o los que, a pesar de estar en el mercado libre, tienen una tarifa indexada, pero que se sitúa nuevamente en 0 euros/MWh, situación que se repite desde el pasado 27 de febrero, según las agencias consultadas por este medio.
La denominada excepción ibérica se extendió hasta el 31 de diciembre, tras el acuerdo alcanzado por España y Portugal con la Comisión Europea. Así, se prolongaba siete meses, hasta final del año pasado, y no se excluía que pudiera prorrogarse más tiempo si dicho marco también se aumentaba.
Finalmente, el mecanismo decayó el pasado 31 de diciembre, tras considerar la Comisión Europea que no «es posible llevarlo a la práctica». «La extensión del mecanismo ibérico requiere de procedimiento de aprobación de la Dirección General de Competencia de la Comisión Europea, que dejó claro que entendía que más allá de 31 de diciembre de este año no era posible llevarlo a la práctica», afirmó entonces la vicepresidenta en rueda de prensa tras la reunión de ministros de Energía.
El precio medio de la electricidad cerró 2023 en los 87,43 euros por megavatio hora (MWh), siendo un 58,3% más bajo que el del año anterior -cuando ascendió a 209,69 euros/MWh- y convirtiéndose en el más competitivo de Europa por segundo año consecutivo, según datos de grupo ASE.
Los expertos de la consultora destacaron, que después de que la ventaja competitiva del mercado español en 2022 se basara principalmente en el mecanismo ibérico del tope del gas, que entró en funcionamiento solamente los dos primeros meses de 2023, el mejor comportamiento durante el año pasado se ha debido al crecimiento del 16% de la generación renovable.
Por su parte, la generación eléctrica descendió un 3,3% respecto al año anterior por la reducción de la demanda eléctrica (-2,7%) y por la caída del saldo exportador (-28,6%). Asimismo, la eólica lideró el ‘mix’ eléctrico por tercer año consecutivo, con el 24,5% de la generación total, seguido por la nuclear con el 21,5%.
Lo último en Economía
-
Ni alarmas ni cerraduras imposibles: una inmobiliaria da con la clave para acabar «de inmediato» con la okupación
-
Giro de 180º en las pensiones: la jubilación a los 63 años llega a España y estos son los afortunados
-
La tasa turística en Cataluña «espantará a los turistas y perjudicará las zonas con poca demanda»
-
Ni tu casa ni tu negocio: éste es el nuevo objetivo de los okupas que se está disparando en España
-
No es una errata, pero lo parece: este pueblo valenciano a 44 minutos de la playa vende casas por 32.200€
Últimas noticias
-
Dimite el CEO de Astronomer Andy Byron tras ser viral su imagen con su amante en el concierto de Coldplay
-
Ginés roza el cielo en Madrid: logra una plata que mantiene su pleno y liderato en la Copa del Mundo
-
El atropello masivo en Los Ángeles con 30 heridos fue intencionado tras una trifulca del agresor en un club
-
Comprobar ONCE hoy, sábado, 19 de julio de 2025: Sueldazo y Super 11
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, sábado 19 de julio de 2025