El precio de la luz baja este miércoles: cuándo es más barato encender los electrodomésticos en casa
El precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista bajará el miércoles un 1,56% con respecto a este martes, hasta los 95,11 euros por megavatio/hora (MWh). Por franjas horarias, el precio máximo, de 116,03 euros/MWh, se registrará entre las 22.00 y las 23.00 horas, mientras que el precio mínimo se dará entre las 17.00 y las 18.00 horas, con 77,09 euros/MWh.
92 euros/MWh
La media del ‘pool’ de la electricidad en lo que va de julio se sitúa en casi 92 euros/MWh, frente a los 142,66 euros/MWh que marcó en el mismo periodo del año pasado. A este precio medio del ‘pool’ se sumaría la compensación a las gasistas, que tiene que ser abonada por los consumidores beneficiarios de la medida, los consumidores de la tarifa regulada (PVPC) o los que, a pesar de estar en el mercado libre, tienen una tarifa indexada, pero que se sitúa nuevamente en 0 euros/MWh, situación que se repite desde el pasado 27 de febrero.
La denominada ‘excepción ibérica’ se extendió hasta el próximo 31 de diciembre, tras el acuerdo alcanzado por España y Portugal con la Comisión Europea. Así, se prolonga siete meses, hasta final de este año, y no se excluye que pueda prolongarse más tiempo si dicho marco también se prolonga.
En concreto, el acuerdo no solamente representa una extensión de la excepción ibérica que ya se aplicaba, sino que implica algunos ajustes para acomodarlo, como la referencia de precios, que hasta ahora se incrementaba en cinco euros al mes, y ahora será más suave.
En el acuerdo original, el citado precio de referencia para el gas tenía un valor medio de 48,8 euros/MWh: era de 40 euros/MWh durante seis meses, elevándose 5 euros/MWh cada mes a partir de entonces. Ahora, se incrementará en 1,1 euros/MWh desde el pasado abril, para concluir en 65 euros/MWh.
Actualmente, el mecanismo lleva sin tener efecto sobre los procesos de casación marginal en los mercados mayoristas desde finales de febrero debido al descenso del precio del gas natural por debajo de los umbrales fijados para su aplicación, pero, en caso necesario, la prórroga permitirá mantener un precio razonable, no tan dependiente de la evolución del gas natural.
Lo último en Economía
-
CIMIC (ACS) y Acciona entran en un megaproyecto ferroviario de 3.220 millones de euros en Australia
-
LVMH se desploma más de un 8% tras presentar resultados y arrastra al sector del lujo
-
El Ibex 35 sube un 0,3% y se acerca a los 12.700 puntos a pesar de la incertidumbre arancelaria
-
El Gobierno y la banca frenan las ventas de Naturgy, Talgo, Grifols y Air Europa por los aranceles
-
La advertencia más dura de los expertos sobre el alquiler en España: hablan de un “punto de no retorno”
Últimas noticias
-
Ester Muñoz rechaza el desmentido de Paradores: «Sabemos lo que han contado los empleados»
-
Joshua Vázquez sufre un preocupante desmayo en ‘Supervivientes 2025’: «No puedo ni moverme»
-
De licenciada a estudiante: el currículum ‘fake’ de la socialista Pilar Bernabé
-
Nacimiento de Jesús: historia, significado y relevancia en la actualidad
-
Un audio delata a Bernabé: Pradas dijo «eso pasa en muchos municipios» por la cobertura del Es Alert