El PP tiende la mano a Calviño para una «agenda reformista prolongada»
La titular de Economía ha pedido a los 'populares' defender el "mismo mensaje" en Bruselas para facilitar el fondo europeo de reconstrucción para hacer frente a la crisis del coronavirus

El Partido Popular ha asegurado este miércoles en el Congreso que, para afrontar la recuperación tras la crisis del coronavirus, «la agenda reformista va a ser prolongada» y que para ello el Gobierno les «va a encontrar permanentemente», a lo que la vicepresidenta de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, ha pedido a los ‘populares’ defender el «mismo mensaje» en Bruselas para facilitar el fondo europeo de reconstrucción para hacer frente a la crisis del coronavirus.
Por su parte, el PP ha planteado una reforma de los mecanismos de segunda oportunidad para las empresas, mantener las facilidades para aplicar expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE), no derogar la reforma laboral de 2012 y, al mismo tiempo, le ha preguntado si aplicará un «programa de racionalización del gasto público», planteando un recorte en 17.000 millones de euros de «gasto improductivo» en subvenciones, ha dicho, o si acometerá una subida de impuestos.
Mientras, la vicepresidenta ha asegurado que, una vez adoptadas medidas de protección, el Gobierno debe «ir más allá para relanzar la economía y recuperar la senda de crecimiento robusto», con el que «atajar desequilibrios», entre los que ha mencionado la deuda, pero también la pobreza, el desempleo y la desigualdad, y ha declinado responder a ese plan de ajustes.
El apoyo del PP al Gobierno
Sí que ha hablado de «abordar un plan de inversión pública y privada concentrada en 2020 y 2021» para «mejorar la productividad y el crecimiento potencial» de la economía, en torno a pactos ya enunciados para un cambio de modelo energético descarbonizado, la transición digital, la formación continua, la inversión en ciencia e innovación y el reto demográfico.
Y es que el responsable económico de los ‘populares’ en el Congreso, Mario Garcés, ha llamado al Gobierno a «fijar medidas necesarias para instrumentar la política económica de los próximos años», recordando que así lo pidió esta semana en el Congreso el Banco de España, y que si bien ha compartido medidas económicas de choque ya aprobadas, cree necesario «prepararse para el futuro». «No vemos ninguna preparación. Lo tienen difícil para diseñar una estrategia de salida», ha dicho.
«Brecha interna»
Asimismo, ha augurado que «la agenda reformista va a ser prolongada y va a cubrir un período de legislaturas muy amplia». «Ahí nos va a encontrar permanentemente», ha subrayado Garcés, defendiendo que el PP lo ha demostrado con su apoyo a los decretos leyes de carácter económico para afrontar la crisis. «No se puede adulterar la realidad. Les hemos apoyado, pero la pregunta es, ¿están en condiciones para llegar a acuerdos con nosotros?», ha preguntado.
En la interpelación, dirigida por el responsable económico del PP en el Congreso, Mario Garcés, ha cargado con la «brecha interna» en el Gobierno por la presencia de una «izquierda radical asilvestrada» que «provoca estupor, no sólo al PP, sino a parte de la sociedad», y frente a la que ha pedido prudencia.