El PP carga contra la propuesta del Gobierno de eliminar la reducción por tributación conjunta en el IRPF
Varios dirigentes del PP han criticado este domingo la propuesta del Gobierno de eliminar progresivamente la reducción por tributación conjunta en el IRPF, recogida en el Plan de Recuperación publicado este viernes.
La portavoz del PP en el Congreso, Cuca Gamarra, ha escrito en sus redes sociales que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, «asfixia otra vez a clases medias y familias. Socialistas y comunistas seguirán gastando y el resto pagando. Así soportamos los españoles con nuestro sueldo las nóminas de su macro gobierno y corte de asesores».
«Los españoles se merecen un Gobierno con un plan económico serio y que diga la verdad», ha señalado el vicesecretario de Comunicación del PP, Pablo Montesinos, en su cuenta, para añadir que el próximo 4 de mayo, fecha de las elecciones en la Comunidad de Madrid, «Sánchez tendrá un pie fuera de Moncloa».
Por su parte, la vicesecretaria de Sectorial del partido, Elvira Rodríguez, ha criticado que el Gobierno anuncia «sin ningún reparo» una subida de impuestos «para la clase media». «Ahora le toca a los hogares con declaración conjunta que son los que menos ingresos tienen. Esto es lo que nos espera con los socialcomunistas», ha añadido.
Desincentivo para las mujeres
El Gobierno considera que esta reducción «genera un desincentivo a la participación laboral del segundo perceptor de renta», que suelen ser mujeres.
La reducción en la base imponible del IRPF por tributación conjunta asciende, en el caso de unidades familiares integradas por ambos cónyuges, a 3.400 euros, y en las monoparentales, a 2.150 euros.
La Agencia Tributaria prevé recibir en la campaña de la renta de 2020 más de 3,2 millones de declaraciones conjuntas, un 7,1% menos, una tendencia a la baja que se mantiene desde hace años ya que esta reducción se aplica principalmente en caso de que uno de los cónyuges no trabaje.
En su informe de revisión del gasto en beneficios fiscales publicado en julio de 2020, la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) recomendó eliminar esta reducción, que supone una pérdida de recaudación de 2.392 millones anuales, al considerar que tiene un impacto negativo de género.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con una caída del 1% y pierde los 14.000 puntos arrastrado por el sector bancario
-
Esto es lo que pasa si te pides una excedencia laboral para cuidar de tus hijos en verano: lo que nadie te cuenta
-
Ni 5 ni 10 minutos: el Tribunal Supremo permite que te quiten parte de tu sueldo si llegas tarde
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial: lo que va a pasar con tus vacaciones a partir de ahora
-
El Gobierno veta una ley de su socio ERC para dar ayudas fiscales a jóvenes en el acceso a la vivienda
Últimas noticias
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025
-
Lambán critica al PSOE por sancionar a una senadora que fue a su homenaje: «Ésa es la catadura moral»
-
España se enfrentará a Suiza en cuartos de final de la Eurocopa
-
Resultado España femenino – Italia, en directo: resumen, goles y cómo ha quedado el partido de Eurocopa 2025 hoy