Portugal ‘regala’ Novo Banco España a Abanca tras inyectarle otros 166 millones de dinero público
Desbandada de banqueros privados en Novo Banco que complica la venta de su negocio en España
Novo Banco no encuentra comprador en España y provoca un incendio en el Gobierno de Portugal
Portugal ha decidido prácticamente regalar la filial española de Novo Banco a Abanca ante la falta de interés en la subasta, para quitársela de encima de una vez y dejar de ‘tirar’ dinero público en ella. Paradójicamente, para lograrlo ha tenido que inyectarle otros 166 millones en saneamientos, en teoría los últimos fondos públicos que recibe la filial. Algo que ha causado un nuevo escándalo en el país vecino.
Fuentes cercanas a la operación explican que esta se ha cerrado «casi gratis» para la entidad gallega propiedad del venezolano Juan Carlos Escotet: «Era la única manera de colocar la unidad española, porque nadie quería pagar nada por ella». OKDIARIO ha venido informando de la falta de interés en la subasta, que se había agravado con la salida de gran parte del equipo de banca privada (gestión de patrimonios) de la entidad portuguesa.
«Así que el Gobierno portugués tenía que elegir entre susto o muerte. Si no vendía la filial española, le costaría 200 millones al año en consumo de capital que tendría que poner el Estado. Pero para venderla, tenía que inyectarle más dinero y renunciar a ingresar nada por la venta», según otra de las fuentes. Al final, se ha decantado por la segunda opción.
Ahora bien, esto le ha costado un nuevo incendio en la opinión pública. Para cubrir los saneamientos de la filial española, más las pérdidas del grupo en 2020 y otras provisiones, el banco que Portugal vendió al fondo Lone Star ha solicitado otros 598 millones al Fondo de Resolução (el FROB portugués), lo que eleva el dinero público inyectado en la entidad hasta 3.570 millones. Algo que el propio primer ministro, António Costa, ha criticado porque «supera manifiestamente lo que se debería inyectar al banco».
Abanca no hace tan buen negocio
El ganador de esta estrategia ha sido Abanca, que con esta operación incrementa sus activos y su presencia en Madrid, donde se concentra el negocio español de Novo Banco, sin pagar casi nada y encima saneada. Ahora bien, tampoco es oro todo lo que reluce según las fuentes consultadas. Por un lado, Abanca tendrá que asumir el pasivo laboral (los trabajadores) y el coste de un ERE si quiere prescindir de ellos.
Por otro lado, está la citada salida de banqueros privados y otra inminente de numerosos agentes -imprescindibles para su modelo de negocio- con destino a Bankinter y Singular Bank, que se llevarán los clientes y su volumen de negocio. Finalmente, el negocio de banca corporativa y el inmobiliario no se traspasarán a Abanca, sino que seguirán en Novo Banco gestionados desde Lisboa.
Lo último en Economía
-
El nuevo ataque de Trump a Powell (Fed) castiga a las Bolsas y Wall Street cae un 3%
-
Ni Suiza ni Alemania: el 4º país más feliz del mundo es el paraíso para emigrar desde España y cobrar 3.700€
-
Los jubilados, objetivo de los okupas: el allanamiento de sus segundas viviendas se dispara en 2025
-
Aviso urgente de los bancos: jamás metas la tarjeta de crédito en el cajero si ves ésto
-
La negativa del Gobierno a deflactar el IRPF eleva un 30% la presión fiscal a las familias
Últimas noticias
-
El testamento de Francisco: «Un benefactor anónimo sufragará los gastos de preparación de mi sepultura»
-
Los Laureus eternizan a Rafa Nadal: premio honorífico a icono del deporte
-
El Vaticano confirma que el Papa Francisco ha muerto a causa de un ictus
-
En libertad el hombre de origen magrebí que intentó atropellar a dos guardias civiles en Mijas (Málaga)
-
Lamine Yamal es la revelación del año en el deporte