Poner la lavadora, la plancha y el horno este martes costará el doble que hace un año
El subidón de la luz ‘apaga’ la bajada del IVA: encender el aire acondicionado ya cuesta más del doble
El precio de la luz marcará un nuevo récord este martes y será el segundo más caro de la historia
Consejos para ahorrar en la factura de la luz en verano tras el ‘tarifazo’ de Sánchez
El precio de la luz toca este martes su segundo coste más caro de la historia y el más caro desde hace casi 20 años superando la cota de los 101,82 euros por megavatio hora (MWh) pese a la bajada del IVA -que el Gobierno de Pedro Sánchez vendió a bombo y platillo-. Un subidón que se notará en la factura de la luz de los españoles en el mes de junio, ya que que poner la lavadora, encender la plancha o cocinar en el horno cuesta el doble que hace un año.
Según Selectra, el comparador de tarifas eléctricas, los españoles que enciendan la lavadora en ‘horas punta’ este martes pagaran un 50% más hasta los 46 céntimos por kilovatio, mientras que el pasado 20 de julio de 2020 tan sólo costaba 22 céntimos kilovatio. Mientras, en las ‘horas llano’ costará 28 céntimos por kilovatio y en las ‘horas valle’ 21 céntimos por kilovatio.
Lo mismo sucede con el horno, que también duplicará su precio este martes hasta convertirse en un lujo: 51 céntimos por kilovatio en ‘horas punta’, 30 cent/kWh en ‘horas llano’ y 23 cent/kWh en ‘horas valle’. Lejos de los precios del 20 de junio de 2020 en el que cocinar un pescado al horno no era un lujo ya que costaba 25 céntimos por kilovatio en ‘horas puntas’, 8 céntimos en ‘horas valle’ y 0 céntimos en ‘horas llano’ -ya que este tramo no existía por la anterior estructura de peajes-.
Tampoco será una buena idea encender la plancha en las horas punta -08.00 horas a las 24.00 horas- ya que alcanzará los 28 céntimos por kilovatio este miércoles, 17 cent/kWh en ‘horas llano’ y 13 cent/kWh en ‘horas valle’. Y mucho menos a las 21:00 horas, momento en el que la luz alcanzará su precio más alto este martes por los efectos derivados de la ola de calor. Una serie de factores a los que hay que sumar la tendencia alcista de los precios del gas y de los derechos de emisión de CO2, que están marcando la subida del ‘pool’ en los últimos meses, unido a la menor contribución de las renovables en el ‘mix’.
Nuevo máximo pese a la bajada del IVA
En concreto, el ‘pool’ eléctrico registrará para mañana un precio medio de 101,82 euros por MWh, superando así por primera vez en lo que va de 2021 la barrera de los 100 euros por MWh como media diaria, según datos de OMIE. El máximo a lo largo de este martes se tocará entre las 09.00 y las 10.00 horas de la mañana, con 111,36 euros/MWh, y el mínimo, de 94 euros/MWh, se registrará entre las 04.00 y 05.00 horas.
Tan sólo supera el precio medio diario que habrá para este martes los 103,76 euros por MWh que marcó el precio de la electricidad el 11 de enero de 2002.
Para este lunes, el ‘pool’ ya fijaba una media de 98,8 euros por MWh, un nivel que tan solo se había visto superado -hasta el precio para mañana- en lo que va de ejercicio por los 99,8 euros por MWh que registró el 2 de julio. Estos niveles de precio medio diario tocados en julio en varias ocasiones superan incluso ampliamente los casi 95 euros por MWh que se registraron el pasado 8 de enero en medio de la tormenta Filomena.
Las oscilaciones en el precio de la luz diario afectan a los consumidores acogidos a la tarifa regulada (PVPC), algo más de 10 millones de españoles, mientras que están exentos los que están en el mercado libre -unos 17 millones-, ya que cuentan con un precio pactado con su compañía.
Temas:
- Factura de la luz
Lo último en Consumo
-
No andes, corre: la espectacular colección de Zara Home para Halloween que va a arrasar en las casas más pijas
-
Colas en Lidl por el mejor electrodoméstico que vas a probar en tu vida: limpia la casa como nunca
-
La UE cede ante el sector cárnico y prohíbe que la comida vegana se llame ‘hamburguesa’ o ‘chorizo’
-
Un agricultor encuentra una montaña de billetes cuando limpiaba su finca y cuando llega la Policía…
-
Lidl lo vuelve a hacer: la plancha de pelo que te deja el pelo como si hubieras ido a la peluquería
Últimas noticias
-
Biomarcadores para detectar el Alzheimer: sólo el 16% de los pacientes acceden a ellos
-
Rusia se plantea elevar los impuestos para alimentar su economía de guerra
-
Ultrasonidos contra el Parkinson: logran frenar los síntomas en fases iniciales
-
Niebla Mental: el desconocido síntoma que afecta a mujeres en la menopausia
-
Israel aprueba un alto el fuego histórico: saldrá de Gaza y entregará a 2.000 terroristas