Polaris World, Desguaces La Torre… Los empresarios morosos que siguen en la lista 7 años después
Siete años después de publicada la primera lista de morosos, en 2015, numerosos empresarios siguen en la lista negra de deudores a las arcas públicas, lo que demuestra la dificultad que va a tener la Agencia Tributaria para recuperar ese dinero que, en muchos casos, proviene de los años ‘locos’ de la burbuja inmobiliaria. Reyal Urbis, Nozar, Grupo Prasa… todas continúan figurando año tras año en la lista de morosos. También continúan en ella Polaris World, un referente del turismo en Murcia, que ha aumentado su deuda hasta los 23,2 millones de euros, o Desguaces La Torre, del empresario Luis Miguel Rodríguez, que debe 20,4 millones de euros.
Jesús Ruíz Casado, dueño de la mítica inmobiliaria Aifos, también ha aumentado su deuda hasta los 15,9 millones de euros -9,2 millones en 2015-, mientras la propia empresa apenas la ha reducido desde 2015 desde los 96,2 millones a los 93,3 millones. Además, su esposa, Teresa Maldonado, debe también más de 15 millones. Siguen en la lista también la familia Sanahuja, de la etapa de la burbuja inmobiliaria, con una deuda de 16 millones de euros, y Agapito García, conocido como el mayor moroso de Hacienda, que ha reducido su deuda de los 26,8 millones de 2015 a los actuales 15,4 millones, según la última lista publicada este lunes por Hacienda.
Sigue también en la lista Mario Conde, ex presidente de Banesto, aunque ha reducido su deuda desde lo 9 millones de 2015 hasta los 1,11 millones de la lista de 2021. Sigue también el mediático José Luis Moreno, actor y productor. Su empresa Alba Adriática SL mantiene una deuda de 1,6 millones de euros con Hacienda. También se mantienen el escritor César Vidal, que ahora debe 3,1 millones de euros, el futbolista Gabriel Milito, con 1,8 millones, y José María Ruíz Mateos, con casi dos millones de euros.
Son sólo algunos nombres de los empresarios que siguen en la lista de morosos siete años después. Continúan Air Comet -13,9 millones-, la Organización Impulsora de Discapacitados (OID) -86,2 millones-, Hullera Vasco Leonesa -34,1 millones-, y Martinsa Fadesa -27 millones-. También siguen equipos de deportes como el Estudiantes, que ha rebajado la deuda de cinco a cuatro millones de euros este año.
En conjunto, en 2015 había en la lista -más de un millón de euros de deuda- 4.768 personas y entidades, frente a las 3.869 que hay en la nueva lista de 2021. En dinero, se ha bajado de 15.700 millones a 14.100 millones, por lo que apenas se han recuperado 1.600 millones de euros. El motivo es que la mayoría de esta deuda es de empresas que están en procesos concursales o en procesos judiciales, lo que dificulta la recuperación de esos fondos.
Es el mismo argumento que ha señalado este lunes el sindicato de Técnicos de Hacienda, Gestha. Los técnicos creen que la de morosos se trata básicamente de una lista de «desahuciados» de los que buena parte «nunca pagarán sus deudas» debido a que se encuentran en procesos concursales. Es el caso por ejemplo de Isolux Corsán, que no estaba en la primera de 2015 pero que ahora es una de las compañías que más adeuda a las arcas públicas, con 329 millones de euros. También Abengoa, que ha pedido el rescate el Gobierno, registra una deuda con las arcas públicas de más de 11 millones.
Los que han salido
También hay empresas y particulares que han salido de la lista. Dani Pedrosa, piloto de Moto GP, es uno de ellos. Carlota Areces, ex consejera de El Corte Inglés, y sus hermanos ya rebajaron su deuda por debajo del millón de euros o la abonaron completamente, al igual que el Grupo Secuoya, que dirige Raúl Berdonés, propietario de uno de los canales de TDT en España, o Vértice 360, otra empresa del sector audiovisual.
Ha salido también en la última lista el futbolista del PSG Neymar, y se han incorporado Carlo Ancelotti e Ildefonso Falcones.
Lo último en Economía
-
El plan de expansión de Restalia prevé una inversión de 200 millones de euros los próximos cinco años
-
Grupo Martínez Abolafio, la empresa familiar que apuesta por el turismo sostenible en Canarias
-
Repsol produce por primera vez a escala industrial gasolina 100% renovable
-
Barbara y Tech Mahindra sellan una alianza estratégica para acelerar la IA en el Edge industrial
-
Un agricultor encuentra una montaña de billetes cuando limpiaba su finca y cuando llega la Policía…
Últimas noticias
-
Vox propone eliminar el IVA de la primera vivienda y bonificar al 100% los impuestos para españoles
-
Desde el GTA VI hasta Resident Evil Requiem: estos son los videojuegos más esperados para 2026
-
Mazón: «Los datos que yo tenía en la comida de El Ventorro eran los esperables en una gota fría habitual»
-
El plan de expansión de Restalia prevé una inversión de 200 millones de euros los próximos cinco años
-
Mazón: «Sánchez reconoció que le molestó que Feijóo fuera a Valencia el mismo día que él»