El PIB de Italia bajó un 0,1% en el tercer trimestre, su primera caída en cuatro años
La evolución de la economía italiana durante el tercer trimestre del año fue peor de lo estimado inicialmente, ya que la actividad registró entre julio y septiembre una caída del 0,1% respecto a los tres meses anteriores, cuando había crecido un 0,2%, en la que supone su primera contracción desde el segundo trimestre de 2014, según los datos publicados por el instituto estadístico transalpino, Istat.
El dato, correspondiente al primer trimestre completo bajo el Gobierno de coalición formado por Liga y Movimiento 5 Estrellas (M5S), supone una revisión a la baja de una décima respecto de la anterior estimación publicada y deja al país al borde de la recesión técnica en medio de las tensiones en los mercados por la disputa entre Roma y Bruselas sobre los presupuestos de Italia para 2019.
En comparación con el mismo trimestre de 2017, la economía italiana registró un crecimiento del 0,7%, medio punto porcentual menos que en los tres meses anteriores. Se trata del peor dato de crecimiento interanual de Italia desde el primer trimestre de 2015.
Por otro lado, Eurostat informaba este viernes de que la tasa de paro italiana experimentó en octubre un repunte de tres décimas, hasta el 10,6%, lo que coloca al país transalpino como el tercero con el paro más alto, solo por detrás de Grecia (18,9% hasta agosto) y España (14,8%).
Lo último en Economía
-
Estos son los dos peores supermercados para comprar carne en España, según la OCU
-
La Reserva Federal desafía a Trump: congela los tipos en el 4,25%
-
Grupo Rodilla refuerza su perfil internacional con la compra de la cadena A Padaria Portuguesa
-
El Ibex 35 cae un 0,37% al cierre y pierde los 13.500 puntos, a la espera de la Fed
-
El sector Defensa de la India suma 500.000 millones en Bolsa tras la reanudación del conflicto con Pakistán
Últimas noticias
-
Feijóo señala que Sánchez no ha «dado ni un euro» tras la DANA y recuerda que Mazón «no está investigado»
-
Trump abre la puerta a Rusia para que juegue el Mundial 2026: «Es un buen incentivo para parar la guerra»
-
Luis Enrique respira aliviado por no jugar la final de la Champions ante el Barça: «Hubiera sido lo peor»
-
Primera fumata negra: no hay Papa y el cónclave seguirá mañana
-
«Extra omnes!»: así empieza el ritual milenario del cónclave que elige desde hoy al nuevo Papa