PharmaMar gana un 65% menos en el primer trimestre pese a incrementar sus ventas un 39%
Grupo PharmaMar registró un beneficio neto de 24 millones de euros durante el primer trimestre de este año, lo que supone un descenso del 65% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, en un contexto marcado por la crisis sanitaria del Covid-19, según ha informado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Entre enero y marzo, la compañía logró unas ventas netas de 34,4 millones de euros, un 39% superiores a las de un año antes, impulsadas
por el área de oncología, que creció un 45% en el trimestre hasta los 33,2 millones de euros. Las ventas de Yondelis (trabectedina) en Europa continuaron creciendo y registraron a 31 de marzo un total de 18,9 millones de euros, que supone un incremento del 3%.
Por su parte, las ventas de lurbinectedina en Europa (bajo el programa de autorización temporal de uso), pasaron de 2,2 millones en el primer trimestre de 2020, a los 8,4 millones de euros (+288%) registrados en el primer trimestre de 2021.
Los ingresos por royalties, por su parte, alcanzaron los 8,7 millones de euros durante el primer trimestre del 2021, frente a los 0,7 millones del mismo periodo del ejercicio anterior. Por su parte, los ingresos por acuerdos de licencia durante el primer trimestre de 2021 ascendieron a 8,1 millones de euros, frente a los 73,9 millones de euros durante el mismo periodo del trimestre anterior.
Esta diferencia, según ha explicado la firma, se debe al ingreso del pago inicial del acuerdo de licencia con Jazz Pharmaceuticals que se produjo durante el primer trimestre del año pasado. Genomica registró unas ventas de 1,2 millones de euros hasta el 31 de marzo de 2021, frente a los 1,9 millones del mismo periodo del año anterior. Esta diferencia refleja el efecto de la menor demanda de test de diagnóstico de Covid-19 que las administraciones sanitarias habían hecho acopio en los trimestres anteriores.
Ingresos
Así, el total de ingresos del Grupo PharmaMar a 31 de marzo de 2021 fue de 51,3 millones frente a los 99,5 millones del primer trimestre del 2020. La inversión del Grupo en I+D se ha incrementado a cierre de marzo de 2021 en un 19,6% hasta los 14,7 millones de euros, debido a los desarrollos de plitidepsina para el tratamiento de Covid-19.
PharmaMar cierra el primer trimestre del año con una tesorería (caja y equivalentes más inversiones financieras) de 231 millones de euros y una deuda total de 50 millones de euros. Ello supone una caja total neta de 180 millones de euros, cantidad que representa un incremento de caja neta de 17 millones de euros desde el inicio del año.
Temas:
- PharmaMar
- Resultados
Lo último en Economía
-
Una concejal de Lanzarote estupefacta ante la posibilidad de que indemnicen a los okupas: «Es para echarse a llorar»
-
Adiós a Aldi y Carrefour: Mercadona conquista a la OCU con el plato estrella favorito de los italianos
-
Reducción de jornada laboral de 37,5 horas: cuándo entra en vigor, a quién afecta y plazos en España
-
La presidenta de Red Eléctrica nombrada por Moncloa gana 546.000 euros al año sin formación energética
-
Multa de hasta 150.000 € por sacar efectivo del cajero: el aviso de Hacienda que casi nadie conoce
Últimas noticias
-
Los 10 mejores microondas del 2024: AEG, Candy o Balay
-
Apagón en España en directo: cortes de luz, cómo está el Metro, estado de las carreteras, comparecencia de Pedro Sánchez y última hora de las zonas afectadas hoy
-
Apagón democrático en la república de Sánchez
-
Baleares se libró del apagón eléctrico pero se cayeron las redes de comunicación durante varias horas
-
Introducción a la numerología: qué es, cómo calcular tu número personal y su importancia en la espiritualidad