Pfizer reduce su beneficio un 56% por el desplome de las ventas de productos contra la Covid-19
La vacuna contra el Covid-19 de la compañía recaudó 1.490 millones de dólares
Pfizer España logra un récord histórico de facturación de 1.685 millones durante el último año
Arkopharma engordó en 4 puntos sus márgenes comerciales en plena pandemia mientras Pfizer los redujo
La farmacéutica estadounidense Pfizer obtuvo un beneficio neto durante los primeros seis meses del año un 56% menor que el primer semestre del 2022. En total, el resultado ha ascendido a los 7.870 millones de dólares (unos 7.182 millones de euros). La variación se debe al desplome de las ventas de productos contra el Covid-19.
Pfizer reveló este martes que su facturación en los primeros seis meses de 2023 ascendió a 31.015 millones, un 42% menos interanual.
Beneficios más modestos
En el segundo trimestre, el más valorado por los analistas de Wall Street, la compañía con sede en Nueva York tuvo unas ganancias de 2.327 millones de dólares (77% menos) después de prácticamente reducir a la mitad sus ingresos hasta 12.734 millones (54% menos).
La vacuna contra el Covid-19 de la compañía recaudó 1.490 millones de dólares en ventas, un 83% menos que el trimestre del año anterior. La píldora antiviral contra el Covid-19 de Pfizer, Paxlovid, registró 143 millones de dólares en ingresos, un 98% menos que el segundo trimestre de 2022.
Compañía bien posicionada
David Denton, director financiero y vicepresidente ejecutivo, dijo en un comunicado: «A pesar de algunos desafíos de ingresos de productos individuales a corto plazo, creemos que la compañía está bien posicionada para un crecimiento acelerado de nuestros productos que no son contra el Covid-19 en la segunda mitad de 2023».
Su máximo ejecutivo, Albert Bourla, dijo en un comunicado que Pfizer ha logrado un progreso significativo hacia su meta de lanzar 19 nuevos productos e indicaciones en un lapso de 18 meses, habiendo realizado once lanzamientos hasta el momento.
«Esperamos continuar nuestro progreso en la segunda mitad de 2023, impulsados por la ejecución comercial, la innovación científica y nuestro compromiso constante de brindar avances a los pacientes», recalcó Bourla
Las acciones de la compañía bajaban un 0,86% en las operaciones previas a la apertura de Wall Street. Las acciones de Pfizer han caído casi un 30% este año, lo que sitúa el valor de mercado de la empresa en aproximadamente 203.000 millones de dólares.
Lo último en Economía
-
Naturgy cuadruplica la demanda de 1.000 millones en bonos y cierra con éxito la emisión
-
Santander alcanza la capitalización bursátil más alta de su historia: 102.000 millones de euros
-
La presidenta de la AIReF critica el ‘cupo’ catalán y la condonación de deuda a las regiones
-
El Ibex 35 sube un 0,75% al cierre y alcanza los 13.740 puntos tras la tregua entre EEUU y China
-
El paraíso hispanoamericano para emigrar y vivir de lujo con 700€: tiene un visado especial para jubilados
Últimas noticias
-
El PP reservó el 11 de marzo las instalaciones de Ifema para la celebración de su Congreso Nacional
-
Sebastián Yatra: su edad, su pareja y qué pasó con Aitana
-
Vox recuerda que ya solicitó tres años y medio de prisión para Oltra: «Pediremos una condena firme»
-
Ayuso da la primera vuelta al MADRING con Carlos Sainz: «He tenido que cerrar los ojos»
-
La contrapalanca que Trump le ha hecho al Barça: un 20% de sus ingresos en peligro