Pfizer reduce su beneficio un 56% por el desplome de las ventas de productos contra la Covid-19
La vacuna contra el Covid-19 de la compañía recaudó 1.490 millones de dólares
Pfizer España logra un récord histórico de facturación de 1.685 millones durante el último año
Arkopharma engordó en 4 puntos sus márgenes comerciales en plena pandemia mientras Pfizer los redujo
La farmacéutica estadounidense Pfizer obtuvo un beneficio neto durante los primeros seis meses del año un 56% menor que el primer semestre del 2022. En total, el resultado ha ascendido a los 7.870 millones de dólares (unos 7.182 millones de euros). La variación se debe al desplome de las ventas de productos contra el Covid-19.
Pfizer reveló este martes que su facturación en los primeros seis meses de 2023 ascendió a 31.015 millones, un 42% menos interanual.
Beneficios más modestos
En el segundo trimestre, el más valorado por los analistas de Wall Street, la compañía con sede en Nueva York tuvo unas ganancias de 2.327 millones de dólares (77% menos) después de prácticamente reducir a la mitad sus ingresos hasta 12.734 millones (54% menos).
La vacuna contra el Covid-19 de la compañía recaudó 1.490 millones de dólares en ventas, un 83% menos que el trimestre del año anterior. La píldora antiviral contra el Covid-19 de Pfizer, Paxlovid, registró 143 millones de dólares en ingresos, un 98% menos que el segundo trimestre de 2022.
Compañía bien posicionada
David Denton, director financiero y vicepresidente ejecutivo, dijo en un comunicado: «A pesar de algunos desafíos de ingresos de productos individuales a corto plazo, creemos que la compañía está bien posicionada para un crecimiento acelerado de nuestros productos que no son contra el Covid-19 en la segunda mitad de 2023».
Su máximo ejecutivo, Albert Bourla, dijo en un comunicado que Pfizer ha logrado un progreso significativo hacia su meta de lanzar 19 nuevos productos e indicaciones en un lapso de 18 meses, habiendo realizado once lanzamientos hasta el momento.
«Esperamos continuar nuestro progreso en la segunda mitad de 2023, impulsados por la ejecución comercial, la innovación científica y nuestro compromiso constante de brindar avances a los pacientes», recalcó Bourla
Las acciones de la compañía bajaban un 0,86% en las operaciones previas a la apertura de Wall Street. Las acciones de Pfizer han caído casi un 30% este año, lo que sitúa el valor de mercado de la empresa en aproximadamente 203.000 millones de dólares.
Lo último en Economía
-
Trilantic y Sidenor cerrarán su acuerdo en Talgo: 4,30 € por acción en fijo y un variable de 0,50
-
Cambio inminente en el Ingreso Mínimo Vital: esto es lo que vas a cobrar a partir de ahora
-
La saudí STC hace efectiva su participación del 9,97% en Telefónica y ya puede pedir dos consejeros
-
Bruselas da el ultimátum a Shein: tiene hasta final de mes para probar el control de contenidos ilegales
-
Es oficial: el BOE confirma las multas por empadronamiento
Últimas noticias
-
Trilantic y Sidenor cerrarán su acuerdo en Talgo: 4,30 € por acción en fijo y un variable de 0,50
-
Iberdrola repite como una de las empresas más transparentes del mundo en cambio climático
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Ricardo se niega en rotundo a hablar con Ana
-
Ni ‘El Caleño’ ni ‘El Tintero II’: éste es el chiringuito de Málaga en el que mejor se come según ‘National Geographic
-
Cambio inminente en el Ingreso Mínimo Vital: esto es lo que vas a cobrar a partir de ahora