El periodo medio para pagar a proveedores de autonomías se reduce a 33,45 días
El periodo medio de pago a proveedores de las comunidades autónomas bajó en junio a 33,45 días, lo que supone una disminución de 0,25 días respecto al mes de mayo, según los datos ofrecidos por el Ministerio de Hacienda.
Extremadura se corona como la comunidad con el periodo medio de pago más elevado de toda España, con 48,71 días. A Extremadura le sigue la Comunidad Valenciana con una media de 46,63 días, Cataluña con 46,16 días, Cantabria con 36,56 días, La Rioja con 34,32 días, Murcia con 32,24 días, Baleares con una media de 31,24 días y Aragón que alcanza los 30,35 días.
Galicia, Andalucía y País Vasco son las comunidades que cuentan con los periodos de pago más bajos, con 10,91 días, 20,22 y 20,91 respectivamente.
Principales ciudades
En cuanto a las entidades locales, el periodo medio de pago se situó en junio en 64,66 días. De las principales ciudades: Sevilla, A Coruña, Palma, Málaga, Las Palmas de Gran Canaria y Valencia, presentaron un periodo medio de pago superior a 30 días, y ninguno superó los 60.
Lo último en Economía
-
Un okupa de Madrid presume en directo de que no se gasta ni un euro en vivienda: «No pagamos nada»
-
Ni salmón ni bacalao: el pescado que recomienda el Consejo Noruego de Productos del Mar y muy pocos conocen en España
-
El Ibex 35 cae un 1,51% al cierre pero mantiene los 15.160 puntos
-
Urbas encarga una auditoría para rastrear 1,6 millones de acciones propias que no encuentra
-
PSOE y Sumar rechazan congelar las tasas de Aena y mantienen la guerra con las aerolíneas
Últimas noticias
-
Koldo García: «Quiero demostrar mi inocencia para que el ciudadano de a pie me deje pasear por la calle y no me insulte»
-
ONCE hoy, martes, 16 de septiembre de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
73-75. El Fibwi se impone al Palmer en el primer amistoso
-
Una cantada de Luiz Junior impide al Villarreal un buen estreno ante el Tottenham
-
Policía y antidisturbios cargan contra Sánchez y Marlaska: «Hubo órdenes políticas, no operativas»