Notición para los pensionistas: en su próxima nómina les espera un ‘regalito’
Un simple excel te sacará de dudas: lo que vas a cobrar de pensión cuando te jubiles
Si eres pensionista tienes que prestar atención: cambia la fecha de la paga extra de verano
Seria advertencia de la Seguridad Social: la pensión que podría bajar
Una de las medidas del Gobierno para este año fue el de subir las pensiones para paliar así los efectos de la inflación y, de este modo, los pensionistas pudieran llegar a fin de mes cubriendo sus gastos. Pero hay un pequeño extra que muchos desconocen y que podrías encontrarte en tu próximo cobro: ¡te vendrá de perlas para darte algún capricho y ahorrar un poco más!
La dificultad para llegar a fin de meses con todos los gastos bien cubiertos es una realidad en España para una gran mayoría de las familias, por lo que cualquier extra que llegue a la economía familiar siempre viene bien, ya sea por la pensión, por la nómina, por una devolución de Hacienda o por el motivo que sea.
El extra para los pensionistas
Si eres pensionista y realizaste aportaciones farmacéuticas entre diciembre de 2021 y noviembre de 2022, presta atención a la próxima nómina que recibas porque podrías haber estado exento de hacerlas y el Estado te tiene que devolver ese dinero. Esto se debe a que se han detectado varios fallos en el sistema de copago farmacéutico entre las fechas mencionadas, un error que el Gobierno quiere subsanar cuanto antes tras la aprobación del Real Decreto-ley 2/2023 y su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Aquellos pensionistas con una renta inferior a los 5.635 euros y quienes no estén obligados a presentar declaración de IRPF al tener ingresos inferiores a 11.200 euros anuales, no tiene que pagar nada por los medicamentos con receta que necesitan. El fallo en cuestión hizo que esto no se ejecutara de esta manera, por lo que muchas personas tuvieron que pagar igual y ahora verán ese dinero de vuelta en sus cuentas bancarias.
Los pensionistas afectados por este fallo en el sistema del copago farmacéutico recibirán el dinero que adelantaron en su día en un plazo máximo de 6 meses, importe que recibirán en la misma cuenta bancaria en la que tienen domiciliada su pensión. El pago vendrá directamente de la Administración del Estados, a través del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS).
La cantidad será variable en cada caso, pero sea lo que sea, un dinero de vuelta siempre gusta. Además, en tan sólo un par de meses se recibirá también un extra mayor, concretamente la paga extra de verano para todos los pensionistas que llegará a finales de junio o primeros de julio, según pague cada banco.
Lo último en Economía
-
Dimite por sorpresa Linda Yaccarino, CEO de Elon Musk en X, tras elogiar a Hitler en su plataforma de IA
-
El Ibex 35 sube un 1,24% al cierre y mantiene los 14.200 puntos pendiente de los aranceles
-
Cirsa cierra plano en su estreno en Bolsa tras llegar a subir el 6,6% en la apertura
-
Nvidia toca máximos en Bolsa y supera el récord de 4 billones de dólares de capitalización
-
Sabadell supera los 3 euros en Bolsa por primera vez desde 2009 y hunde la prima de la OPA de BBVA al -12%
Últimas noticias
-
Pereza al reciclar: ya están pensando en cómo evitar la desgana al desechar los envases
-
Trump exige a cinco países de África que acojan inmigrantes deportados por EEUU
-
Ayuso reivindica el espíritu de Ermua: «Los cómplices de ETA roban la legitimidad al Estado de Derecho»
-
Neus Fernández Darder y Martina Gomila Darder, campeonas del mundo de 420
-
Camps desafía al PP y anuncia que será candidato a presidir el partido en la Comunidad Valenciana