Pedir cita en la Seguridad Social se convierte en misión imposible: «Sólo la consigues de madrugada»
Los funcionarios de la Seguridad Social sólo atienden a los ciudadanos que pidan cita previa de forma online o por teléfono
La Seguridad Social se pone seria y quita la pensión a los que no presenten este trámite
Los trabajadores de la Seguridad Social contra el ministro Escrivá: «Vive en los mundos de Yupi»
Caos en la Seguridad Social. Conseguir cita previa para realizar algún trámite de forma presencial en la Seguridad Social se ha vuelto una odisea. «Sólo consigues cita de madrugada», explica un ciudadano entrevistado por OKDIARIO. Asimismo, otro ciudadano asegura que el teléfono habilitado por la administración está colapsado. Sin embargo, a pesar de que pedir cita sea prácticamente imposible, los funcionarios del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) sólo atienden a aquellos ciudadanos que tengan cita e insisten en que se utilicen estas vías antes de querer resolver trámites de forma presencial.
Tal y como ha podido comprobar OKDIARIO en la oficina del Centro de Atención e Información de la Seguridad Social nº 14, ubicada en la calle Maldonado, ningún ciudadano será atendido si no acude a este lugar con cita previa. Sin embargo, obtenerla es casi misión imposible. «Uno se muere por tener una cita y que le atiendan mientras los funcionarios están en la mesa sin trabajar nada», denuncia una vecina entrevistada por este periódico.
Con el obstáculo de la cita previa, resolver trámites en las oficinas de la Seguridad Social se ha vuelto complejo. La cita online sólo se puede conseguir de madrugada y por teléfono es un milagro que algún funcionario te atienda. La Seguridad Social ha habilitado una página web muy poco intuitiva para solicitar acudir de manera presencial. En ella, el organismo dependiente del ministerio que lidera José Luis Escrivá pide al ciudadano que se identifique con su DNI electrónico, con el sistema Cl@ve o a través de un selfie. Tras pedir los datos, el sistema colapsa y prácticamente durante todo el día no hay huecos disponibles en ninguna de las oficinas del país.
Asimismo, el teléfono para obtener fecha y hora para acudir a las oficinas también está saturado. Una señora solicitante del Ingreso Mínimo Vital (IMV) asegura a este periódico que se ha gastado 40 euros de saldo móvil llamando a este número donde no ha obtenido respuesta. Por su parte, los funcionarios siguen insistiendo en que se debe llamar aunque los teléfonos estén colapsados.
Esta situación de desesperación ha obligado a muchos ciudadanos a acudir a las oficinas sin cita previa. Sin embargo, tras hacer una larga cola, sólo te atienden para darte información sobre el trámite que desea realizar el afiliado. En ningún caso se resuelve un expediente sin que el ciudadano tenga cita previa. Además, particulares, locutorios y gestorías están aprovechándose de la situación cobrando por conseguirla.
Funcionarios
La entidad que gestiona las prestaciones, subsidios y pensiones de los ciudadanos está sufriendo un colapso sin precedentes. La poca organización, que las oficinas sólo abran cinco horas al día y la falta de funcionarios están poniendo en tensión la atención presencial en este organismo. Los sindicatos alertan de que tan sólo 25.000 trabajadores están atendiendo el mare magnum de expedientes de millones de afiliados.
La situación de colapso ha provocado que los funcionarios hayan salido a la calle contra el ministro José Luis Escrivá. Los tres sindicatos más representativos dentro de la función pública, CSIF, CCOO y UGT llegaron en noviembre hasta el Ministerio de Trabajo para denunciar el caos que se estaba produciendo en sus oficinas.
Cuatro meses después, la situación de siniestro total continúa. Al déficit de trabajadores se suma la dificultad de los ciudadanos para obtener una cita sin la cual es imposible resolver los trámites. La frase de «vuelva usted mañana» sigue siendo un mantra en las oficinas de la Seguridad Social.
Lo último en Economía
-
Sabadell confirma la venta del británico TSB a Santander por 3.400 millones como adelantó OKDIARIO
-
BBVA cae un 1,5% en Bolsa y Sabadell retrocede tras reafirmar la OPA y la compra de TSB
-
El Senado de EEUU da luz verde a la polémica reforma fiscal de Trump que agregará 3,3 billones al déficit
-
La Justicia condena al ex presidente de EiDF a un año y medio de prisión por falsedad documental
-
El Ibex 35 inicia el mes de julio por debajo de los 14.000 puntos
Últimas noticias
-
Sabadell confirma la venta del británico TSB a Santander por 3.400 millones como adelantó OKDIARIO
-
La angustia de la dueña de un hotel de Tenerife tomado por 300 okupas: «El juez nos obliga a pagar la luz»
-
Muere el periodista Carlos Carnicero, fundador de ‘Tribuna’, a los 73 años
-
Rauw Alejandro desata su “Cosa Nuestra World Tour” en Madrid con tres conciertos en el Movistar Arena
-
Noches del Botánico 2025: el mejor directo bajo las estrellas del 4 de junio al 31 de julio en Madrid