Pedir una baja laboral para cuidar de tu perro ya es posible: todo lo que debes saber
La nueva ley de bienestar animal trae algunas sorpresas, una de las más llamativas es la posibilidad de pedir una baja laboral para cuidar de tu perro
La Seguridad Social quiere acortar la baja laboral. Esto es lo que puede durar tu baja si te adelantan la revisión
La nueva ley de bienestar animal trae algunas sorpresas, una de las más llamativas es la posibilidad de pedir una baja laboral para cuidar de tu perro. La realidad es que el estatus de tus animales ha cambiado. Legalmente han dejado de ser cosas, para ser seres, lo que cambia bastante la manera de cuidarlos y las sanciones a las que nos enfrentamos de no hacerlo correctamente. Esto es todo lo que debes saber para cuidar a tu perro pidiendo una baja laboral en caso de necesitarla, las consecuencias pueden ser estas.
Todo lo que debes saber para pedir una baja laboral para cuidar de tu perro
El Estatuto de los trabajadores es el encargado de recoger las bajas y los derechos de los trabajadores, no sé ha actualizado con la nueva ley de Bienestar Animal. Son dos elementos que no van juntos, con lo que, por mucho que hayan mejorado las condiciones en cuanto a forma de ser tratados, no existe una baja como tal.
Según los expertos en leyes, sí hay precedentes que nos indican que podemos coger una baja para cuidar de nuestras mascotas. Hay un caso en el que fue declarado nulo un despido ante un trabajador que dejó en pausa su trabajo para llevar a su perro al veterinario, un hecho que causa precedentes, pero no será el único.
La nueva ley, pero también las formas de cuidar a nuestras mascotas cambian, con lo que también acaba adaptándose el resto de los estamentos. Quizás nunca hubiéramos imaginado que la normativa llegaría tan lejos, pero lo ha hecho, gracias a unos cuidados y un trato muy distinto. España se mira en el espejo de otros países que cuidan al máximo a los animales.
De momento, la ley dice que de no proporcionarles el bienestar que necesiten, pueden tener consecuencias. Un hecho, el de penalizar a las personas que maltratan a los animales que debemos tener en cuenta. Especialmente si presenciamos cualquier maltrato hacia estos seres que ya tienen nueva ley.
Por lo que, podrías cogerte la baja para estar con tu mascota, en caso de que fuera necesario. En primer lugar, hablando con los jefes e intentando una solución adecuada, descontando los días que la mascota necesite para recuperarse y de esta manera manteniendo la concentración que es lo que todo trabajador también necesita. Poder estar tranquilo sabiendo que su mascota está bien.
Temas:
- Mascotas
Lo último en Economía
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
Últimas noticias
-
Las Palmas – Barcelona, en directo hoy: partido de la jornada 25 de Liga, en vivo
-
Iglesias Villanueva vuelve de la nevera para ayudar al Atlético no avisando de un penalti claro de Galán
-
Marco Asensio resurge de sus cenizas: marca un doblete para darle la victoria al Aston Villa de Emery
-
Las feministas de Podemos eligieron a Errejón como icono de la mujer para los carteles del 8M en 2016
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo