La patronal de las VTC se muestra preocupada por un gobierno PSOE-Podemos que sólo defienda al taxi
El vicepresidente de Unauto, Rafael García Tapia, ha dicho que el sector de los vehículos de alquiler con conductor (VTC) "debe preocuparse" por un futuro gobierno de coalición PSOE y Podemos, por la defensa "incomprensible" de ambos partidos al "monopolio del taxi".
García Tapia ha destacado además los compromisos de Partido Popular y Ciudadanos para derogar el «decreto Ábalos», que faculta a las comunidades autónomas a regular la actividad de los VTC, y el aprobado por la Generalitat de Cataluña, que establece los 15 minutos de precontratación obligatoria para estos servicios.
Unauto VTC, la patronal de la que son parte Cabify y Uber, ha presentado este jueves un estudio que revela que el 43 % de los ciudadanos encuestados se declara favorable a los VTC en su conflicto con el taxi, frente a un 24 % que apoya a estos últimos.
De los 1.270 encuestados, el 81% cree que debería liberalizarse el sector, una posición que se reduce al 64% en caso de aquellos que afirman que votarán a Unidos Podemos.
La postura de los potenciales votantes del partido liderado por Pablo Iglesias tiende a ser menos favorable a los VTC que la de los de los otros grupos presentes en el informe (PSOE, PP, Ciudadanos y Vox).
Con apoyo a Cabify y Uber
Según el estudio, el 60% de los ciudadanos considera que Cabify y Uber son «el futuro de la movilidad» y el 76% piensa que tienen un impacto positivo en la movilidad urbana.
En la misma línea favorable al sector, el 82% cree que los VTC crean puestos de trabajo, mientras que un 57% afirma que no son competencia desleal al taxi.
Asimismo, el 70 % de los catalanes desaprueba la gestión de la Generalitat en la huelga del taxi y el límite impuesto a los VTC.
Los ciudadanos madrileños sí que aprueban la gestión de esta movilización por la Comunidad de Madrid (el 65 % considera que fue muy positiva o positiva).
Los españoles se muestran favorables a que sea el Gobierno central el que regule el conflicto (65 % lo aprueba), seguido por ayuntamientos y comunidades autónomas (15 % cada una).
García Tapia (Unauto) ha valorado la implantación del registro de viajes de los VTC que Fomento pondrá en marcha el próximo 1 de abril, ya que considera que ahorra gestiones a las empresas y favorece que ningún conductor incurra en prácticas ilegales de captación que hacen perder dinero al empresario.
Asimismo, ha criticado que el gobierno valenciano pretenda aprobar una regulación sobre los VTC en la diputación permanente antes de las elecciones.
El vicepresidente de Unauto ha hecho énfasis en que la patronal seguirá impulsando procesos para que se declaren inconsticionales las últimas regulaciones sobre el sector y en que esperan que este año se aprueben las últimas licencias aprobadas en tribunales y se llegue a las 18.000 VTC.
Temas:
- licencia VTC
- Taxis
Lo último en Economía
-
Sabadell pide a CNMV que exija que los anuncios de acudir a la OPA de BBVA sean irrevocables
-
Naturgy se deja cerca de un 4% en Bolsa tras vender un 3,5% de su autocartera por 883,2 millones de euros
-
El BOE confirma la fecha oficial del cambio de hora en España: lo que nadie se esperaba
-
El Ibex 35 baja un 0,2% en la apertura pero logra mantener los 15.500 puntos pendiente de Francia
-
Hacienda va a por ti y es oficial: ni se te ocurra hacer esto cuando saques dinero del cajero
Últimas noticias
-
Herido de bala tras atacar a los vecinos y la Policía con dos cuchillos en el barrio de San Blas (Madrid)
-
Sabadell pide a CNMV que exija que los anuncios de acudir a la OPA de BBVA sean irrevocables
-
‘MasterChef Celebrity’: ¿quién fue el concursante expulsado ayer, lunes 6 de octubre?
-
Trump carga contra Greta Thunberg por la flotilla pro-Hamás: «Debería ir al médico por problemas de ira»
-
Ni ballenas ni corales: este es el animal que lleva más tiempo sobre la faz de la Tierra, según un estudio científico