La patronal del comercio reclama ayudas más directas al sector en lugar de endeudamiento
El comercio pide ayudas «más directas» al sector y no endeudamiento para poder hacer frente a la crisis del coronavirus. Así lo ha manifestado el nuevo secretario general de la Confederación Española de Comercio (CEC), Julián Ruiz, quien ha avanzado que llevará sus propuestas y medidas a las distintas administraciones.
Ruiz ha reconocido que la afectación de la pandemia en el comercio está siendo diferente al estar atomizado y contar con muchos «subsectores». En total, el sector emplea a unos 3.200.000 personas en todo el país, y el 50% está integrado por empresas de menos de 10 trabajadores.Por ello, ha pedido a las instituciones que analicen las distintas «casuísticas» a la hora de «analizar y valorar las medidas» de ayuda, adaptándose a las distintas realidades.
«Más allá de la diferenciación por actividad hay una diferencia por el tamaño de la empresa. En torno al 50% son empresas de menos de 10 trabajadores y la forma de encarar la pandemia no es la misma que empresas grandes en tamaño», ha advertido en un radio vasca.
En este contexto, ha señalado que, en el caso de las microempresas, las principales medidas que se han adoptado para encarar la pandemia han estado «orientadas al endeudamiento».
«Un endeudamiento, cuando la actividad se recupera, es posible que sea una ayuda efectiva, pero llevamos tantos meses en que la actividad no alcanza el 50% que el endeudamiento probablemente les lleve a la inviabilidad de los negocios. Por eso, reclamamos ayudas más directas», ha apostado.
Alquileres
La Confederación Española de Comercio también pide revisar la ley que regula los alquileres, ya que «muchos negocios pagan los alquileres, soportando un coste fijo, cuando su actividad no llega al 50%».
Del mismo modo, ha apostado por la «dinamización del consumo entendida como ayuda al consumidor», de tal forma que el beneficiario de la subvención al gasto que sea el propio comercio.
«Los pequeños comercios no pueden competir en el precio y estas iniciativas subvencionan el consumo a través de bonos y a la vez hacen mejorar la recaudación», ha valorado.
Por último, ha reconocido que la «no afluencia de turismo en muchas comunidades» está llevando a muchas microempresas a «situaciones dramáticas y en muchos casos mantener el empleo es harto difícil».
Lo último en Economía
-
Puente busca «material ferroviario» de Siemens en Alemania tras los problemas con los trenes de Talgo
-
El turismo salva al Gobierno: superávit de 6.000 millones en España mientras cae todo lo demás
-
Los banca británica cae con fuerza en Bolsa tras la propuesta de un impuesto extraordinario al sector
-
Milei consigue romper el récord de producción de petróleo en Argentina: toca máximos desde 1999
-
YPF y el Gobierno de Argentina negocian en España la compra de trenes de alta velocidad
Últimas noticias
-
ONCE hoy, viernes, 29 de agosto de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
A qué hora es la F1 en el GP de Holanda: todos los horarios y dónde ver online gratis en vivo y por TV en directo la carrera de Fórmula 1 en streaming
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 29 de agosto de 2025
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes 29 de agosto de 2025
-
Arranca la venta de entradas para el WTA 125 Mallorca Women’s Championships