La patronal catalana de pymes y autónomos critica la subida de las cuotas de Escrivá
La patronal catalana de pequeñas y medianas empresas y autónomos Pimec sostiene que el nuevo sistema de cotizaciones de autónomos que propone el el ministro de Inclusión y Seguridad Social, José Luis Escrivá, «pone en riesgo el crecimiento, la viabilidad y la competitividad» de este colectivo de más de tres millones de personas.
La presidenta de Autónomos Pimec, Elisabet Bach, ha pedido al Ejecutivo que haga compatibles y flexibles las cuotas, adaptándolas a la realidad económica de cada persona autónoma. «Se vuelve a pedir un esfuerzo más al colectivo en pleno contexto de crisis por la pandemia, dejándolo de nuevo en una situación de vulnerabilidad», afirma en un comunicado Bach.
El ministro Escrivá ha planteado a las organizaciones de autónomos ATA, UPTA y Uatae -no estaba Pimec- un cambio en el sistema de cuotas que paga este colectivo a la Seguridad Social adaptándolo a los ingresos reales de los autónomos que ha levantado polémica. El nuevo sistema eleva lo que tienen que pagar la gran mayoría de los autónomos al fisco.
Lo divide en trece tramos para la cotización por ingresos de los autónomos con cuotas a la Seguridad Social, que oscilarán al final del período transitorio en 2031 entre 183 euros al mes para los de rendimientos mensuales inferiores a 600 euros y unos 1.260 euros para los que superen los 4.050 euros. Un incremento que para, por ejemplo, los que facturen 2.500 euros al mes supondrá una subida del 147%.
Según Pimec, se trata de «un gran cambio», ya que «se pasa de la voluntariedad a un sistema de obligatoriedad».
La asociación de autónomos mayoritaria, ATA, también ha criticado la propuesta de Escrivá mientras que UPTA, ligada a UGT, apoya la idea a falta de concretarla. Lorenzo Amor, presidente de ATA, ha señalado que es una medida injusta que creará más desigualdad porque entiende no es progresista, como ha vendido el Gobierno.
Lo último en Economía
-
RTVE amenaza con sanciones de hasta 20 millones al Consejo de Informativos por preparar protestas
-
El Ibex 35 cierra con una leve subida del 0,33% impulsado por los nuevos máximos del oro
-
¿Puede poner Donald Trump un arancel al aceite de oliva procedente de España que va a EEUU?
-
Cox planea invertir 5.500 millones de euros hasta 2028 para duplicar su facturación
-
EY cierra el ejercicio fiscal de 2025 con una facturación récord de 45.752 millones, un 4% más
Últimas noticias
-
RTVE amenaza con sanciones de hasta 20 millones al Consejo de Informativos por preparar protestas
-
Piden cárcel y expulsión del país a un portero de discoteca por violar a una joven en Sevilla
-
Españoles para siempre
-
Trump y Putin mantienen una «larga conversación» horas antes de que Zelenski visite otra vez la Casa Blanca
-
La tasa de la pobreza en Baleares descendió un 26% en 2024 tras la salida de Armengol del Govern