La patronal catalana afín a Junts y Puigdemont llama «hooligan» a Yolanda Díaz tras la subida del SMI
Sánchez Llibre ha reiterado su oposición a que la reducción de la jornada se apruebe a través de la ley
Josep Sánchez Llibre, presidente de Foment del Treball -la organización patronal catalana- ha asegurado que la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, es la «‘hooligan’ del Gobierno». Sánchez Llibre ha criticado que en discusiones como la reducción de la jornada laboral o la subida del salario mínimo interprofesional -SMI-, la ministra «ha planteado encima de la mesa boicotear el diálogo social, destruir el diálogo social, que la negociación colectiva no prospere en este país».
Según el presidente de la patronal, el Gobierno español «tiene dos almas. Tiene un alma pactista, socialdemócrata, objetiva, que es la que representa el señor Carlos Cuerpo, y otra alma, pues, yo diría, radical, electoralista, y que en ciertos momentos, pues, es el hooligan del Gobierno, que está representada por la vicepresidenta Yolanda Díaz», ha indicado.
El presidente de la patronal catalana recrimina al Gobierno su intención de difundir la idea de que los empresarios están en contra de la reducción de la jornada laboral: «Los empresarios estamos a favor de la reducción horaria, siempre que se plantee a través de la negociación colectiva».
El SMI
Sánchez Llibre respalda la idea de que el SMI esté exento de tributar el impuesto a la renta de las personas físicas -IRPF- y ha dicho que es una cuestión objetiva y que, en este caso, los empresarios son «pragmáticos».
No obstante, según ha indicado Llibre, este punto no ha sido debatido en el seno de Foment del Treball o de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales -CEOE-, de la que es vicepresidente, ha afirmado que el SMI «por lógica no debería cotizar», puesto que hasta el momento no lo había hecho.
Asimismo, ha recalcado su posición en contra de que la reducción de la jornada laboral sea aprobada a través de una ley, desde el Gobierno, y no a través de la negociación colectiva, desde los empresarios.
Si bien es cierto que Llibre ha celebrado que hasta ahora no se haya aprobado, también ha recordado que Yolanda Díaz «dijo que la reducción horaria ya la quería para el año 2025, y ha fracasado, ya ha fracasado, ya hemos ganado el primer round».
Los aranceles de Trump
En relación con las medidas arancelarias anunciadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, Sánchez Llibre ha explicado que la Unión Europea -UE- «no va a tener más remedio» que negociar acuerdos.
Así, ha asegurado que es urgente plantear medidas de reciprocidad a los medidas proteccionistas impuestas por el presidente Trump «para contrarrestar este ímpetu legislativo».
Igualmente, Sánchez Llibre ha añadido que la UE debería «intentar buscar una solución económica para evitar la destrucción» de puestos de trabajo en los sectores afectados por las medidas arancelarias.
Lo último en Economía
-
Casi nadie lo sabe pero están dando créditos para comprar una casa y así funcionan
-
El perfume árabe de Primor que huele a lujo y dura 24 horas: el secreto de las que siempre huelen bien
-
Logro histórico para los pensionistas: así ha conseguido una mujer doblegar a la Seguridad Social y jubilarse a los 57 con una paga de lujo
-
Ni Leroy Merlin ni Bauhaus: Lidl tiene la solución más barata y elegante para renovar tu terraza este verano
-
Vuelven a España las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y ya están llegando a estos domicilios
Últimas noticias
-
Horario Carlos Alcaraz – Darderi hoy: a qué hora juega y dónde ver gratis en vivo online y por TV en streaming el US Open 2025
-
Anabel Pantoja rompe su silencio y habla claro sobre la separación de Kiko Rivera
-
Adiós a los ladridos de los perros: el sencillo truco de los expertos para que tu mascota sepa cuándo debe ladrar
-
Ni el KM 0 ni el Parque del Retiro: 3 sitios de Madrid que sólo conocen los auténticos madrileños
-
El perfume árabe de Primor que huele a lujo y dura 24 horas: el secreto de las que siempre huelen bien