La patronal catalana afín a Junts y Puigdemont llama «hooligan» a Yolanda Díaz tras la subida del SMI
Sánchez Llibre ha reiterado su oposición a que la reducción de la jornada se apruebe a través de la ley
Josep Sánchez Llibre, presidente de Foment del Treball -la organización patronal catalana- ha asegurado que la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, es la «‘hooligan’ del Gobierno». Sánchez Llibre ha criticado que en discusiones como la reducción de la jornada laboral o la subida del salario mínimo interprofesional -SMI-, la ministra «ha planteado encima de la mesa boicotear el diálogo social, destruir el diálogo social, que la negociación colectiva no prospere en este país».
Según el presidente de la patronal, el Gobierno español «tiene dos almas. Tiene un alma pactista, socialdemócrata, objetiva, que es la que representa el señor Carlos Cuerpo, y otra alma, pues, yo diría, radical, electoralista, y que en ciertos momentos, pues, es el hooligan del Gobierno, que está representada por la vicepresidenta Yolanda Díaz», ha indicado.
El presidente de la patronal catalana recrimina al Gobierno su intención de difundir la idea de que los empresarios están en contra de la reducción de la jornada laboral: «Los empresarios estamos a favor de la reducción horaria, siempre que se plantee a través de la negociación colectiva».
El SMI
Sánchez Llibre respalda la idea de que el SMI esté exento de tributar el impuesto a la renta de las personas físicas -IRPF- y ha dicho que es una cuestión objetiva y que, en este caso, los empresarios son «pragmáticos».
No obstante, según ha indicado Llibre, este punto no ha sido debatido en el seno de Foment del Treball o de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales -CEOE-, de la que es vicepresidente, ha afirmado que el SMI «por lógica no debería cotizar», puesto que hasta el momento no lo había hecho.
Asimismo, ha recalcado su posición en contra de que la reducción de la jornada laboral sea aprobada a través de una ley, desde el Gobierno, y no a través de la negociación colectiva, desde los empresarios.
Si bien es cierto que Llibre ha celebrado que hasta ahora no se haya aprobado, también ha recordado que Yolanda Díaz «dijo que la reducción horaria ya la quería para el año 2025, y ha fracasado, ya ha fracasado, ya hemos ganado el primer round».
Los aranceles de Trump
En relación con las medidas arancelarias anunciadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, Sánchez Llibre ha explicado que la Unión Europea -UE- «no va a tener más remedio» que negociar acuerdos.
Así, ha asegurado que es urgente plantear medidas de reciprocidad a los medidas proteccionistas impuestas por el presidente Trump «para contrarrestar este ímpetu legislativo».
Igualmente, Sánchez Llibre ha añadido que la UE debería «intentar buscar una solución económica para evitar la destrucción» de puestos de trabajo en los sectores afectados por las medidas arancelarias.
Lo último en Economía
-
Nuevo fracaso de Sánchez en Europa: Carlos Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo
-
Bruselas castiga a Sánchez: congela 1.100 millones de fondos a España por incumplir algunas reformas
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en la Moncloa: «Me sale mejor…»
-
BBVA envía a la CNMV el folleto de la OPA sobre Banco Sabadell que recoge las condiciones del Gobierno
-
Los españoles ante la subida del precio del aceite de oliva: «Es una pena que hablemos de Rubiales»
Últimas noticias
-
Resultado España – Bélgica hoy, en directo: dónde ver gratis y cómo va la selección femenina de fútbol en la Eurocopa 2025
-
El ibicenco José Vicente Marí renueva como portavoz adjunto del PP en el Congreso
-
José Julián Moreno conquista en Mérida el 50 Campeonato de España de Recorridos de Caza
-
Un soltero de ‘First Dates’, impactado al saber lo mucho que le conoce su cita: «Le faltaba la libreta»
-
Se fugan los dos condenados de la ‘manada’ de Valencia por la violación de una niña de 14 años