`
Economía
TECNOLOGÍA

Parece un simple descuido de WhatsApp, pero los estafadores lo aprovechan para quitarte todo tu dinero

La estafa del WhatsApp puede hacerte perder dinero si caes en manos de los estafadores

El WhatsApp se ha convertido en una aplicación imprescindible para miles de millones de personas repartidas en todo el planeta y por ello los estafadores han fijado su objetivo en esta herramienta propiedad de Meta. Muchos hackers suplantan la identidad de las personas para intentar acceder a las cuentas bancarias de las víctimas en cuestión de minutos. Consulta todo lo que debes saber sobre la estafa en WhatsApp que te puede hacer perder mucho dinero.

Sumidos en 2025, las estafas virtuales están en auge y una práctica habitual de los delincuentes es acudir a la aplicación más utilizada del mundo: WhatsApp. La herramienta propiedad de Meta anunció hace unos meses unos usuarios mensuales de 2.000 millones de personas repartidas en 180 países con la intención de entrar el año en 3.000 millones de usuarios. Unos datos demoledores de la herramienta más importante del mundo en la que los usuarios pueden mandar mensajes a coste cero, además de imágenes, vídeos, audios y, desde hace unos meses, también pueden disfrutar de la inteligencia artificial.

Por ello los estafadores buscan su dinero en la aplicación más utilizada del mundo. Como hacen a través del phishing, los hackers intentan pescar a las víctimas suplantando la identidad de un familiar para poder llegar de la forma más rápida a las cuentas bancarias de las personas. En esta ocasión, el método más rápido para llegar a las cuentas no es a través de un link, sino en base a ganarse la confianza de la víctima haciéndose pasar por un allegado que ha cambiado de número de teléfono o incluso de una persona que tenga intenciones relacionadas con el amor.

Puedes perder dinero con el WhatsApp

Uno de los peligros relacionados con el WhatsApp y que te pueden hacer perder dinero tiene que ver con los antiguos contactos que no has borrado y que pueden costarte un disgusto. Esto se debe a que las empresas de telefonía reciclan los números que no son utilizados y que pueden llegar a los estafadores, que con el objetivo de llevar a cabo su obra se hacen con una gran cantidad de líneas para poder llevar a cabo la suplantación de la identidad.

Así que un hacker puede llegar a ti haciéndose pasar por un familiar o amigo que está solicitando una cantidad económica. Si esto ocurre, lo primero es ponerse en contacto con la persona en cuestión y lo siguiente es bloquear y reportar. Si es un viejo amigo de la escuela con el que hace tiempo que no hablas, lo mejor es que no peques de buena fe y renuncies a enviar una cantidad de dinero que nunca irá a él. Esto también va dirigido a los perfiles sospechosos que de la nada aparecen en tu WhatsApp para declararte amor eterno.

La Policía ya avisó en su día a través de sus canales oficiales sobre una estafa del WhatsApp que tiene que ver con los códigos de verificación que te llegan de una persona conocida, que ya ha sido víctima de la estafa. Es el timo del «secuestro de las cuentas de WhatsApp», en el que los delincuentes se hacen con tu cuenta y la utilizan para pedir dinero a tus conocidos. Lógicamente, alguien caerá en enviar este dinero.

@policia Mucha atención ‼️ Si te llega un código y te piden que lo reenvíes, sospecha ✋🏼 #policíanacional #ciberseguridad #estafa ♬ BORN FOR THIS – Foxxi

«Te escribe un amigo, tu pareja o incluso tu madre, y te pide que le reenvíes un código que te va a llegar por SMS. Te están robando tu cuenta de WhatsApp», dice la Policía en un vídeo publicado en las redes. «Usan el perfil de uno de tus contactos que ya ha sido víctima y, cuando le reenvías el código, tu cuenta se bloquea y lo siguiente es peor», informan a los ciudadanos sobre los peligros de esta estafa del WhatsApp que te puede hacer perder dinero.

Para evitar ser víctima de un timo a través del WhatsApp, hay que seguir una serie de pasos como los siguientes: