Paralizadas las devoluciones del IRPF: Hacienda bloquea las devoluciones a los mutualistas
Hacienda ha paralizado las devoluciones a los mutualistas a la espera de un cambio de ley
Los mutualistas a los que Hacienda les debe una buena cantidad de dinero están esperando un cambio de ley para poder recibir hasta 4.000 euros por haber cotizado de más en su día. La Agencia Tributaria ha confirmado que se cancelan todas las devoluciones de los ejercicios 2019 a 2022 hasta que el Congreso no apruebe una norma que valide el reintegro a los jubilados que en su día cotizaron por mutualidades laborales. Consulta en este artículo cómo está la situación con los mutualistas que aún están pendientes de la devolución de Hacienda.
Los mutualistas siguen en el foco de la noticia cuando todo hacía indicar que durante esta campaña de la renta desde Hacienda se pondrían al día con millones de jubilados. Después de cancelar la devolución el pasado mes de diciembre y crear un nuevo sistema de pagos hasta 2028, esta polémica decisión obligó a rectificar al Gobierno y habilitar un formulario para que los mutualistas que están esperando una devolución de Hacienda reciban su dinero coincidiendo con la campaña de la declaración de la renta.
Así que durante los primeros días, los mutualistas que cotizaron por mutualidades laborales entre 1967 y 1968 y que en su día se vieron beneficiados por la sentencia 707/2023 del Tribunal Supremo, volvieron a reclamar la devolución a través de un formulario. Para sorpresa de nadie, ahora la Agencia Tributaria ha vuelto a poner en stand by la devolución a la espera de que se apruebe una ley que dé validez a este reintegro.
Así están las devoluciones a los mutualistas
La Agencia Tributaria ha querido avisar de ello en su página web oficial resaltando la importancia de este aviso. «No obstante, está previsto que se produzca una modificación normativa, de tal manera que el formulario de solicitud que se presente permitirá obtener en 2025 la devolución de los ejercicios 2019 a 2022 y años anteriores no prescritos», ha informado la Administración, emplazando la devolución a la aprobación de una nueva norma.
La devolución a los mutualistas va dentro de una enmienda al proyecto de ley sobre la responsabilidad civil y la circulación de los vehículos a motor que se está debatiendo en el Congreso. De momento no hay una fecha concreta para su aprobación, pero todo hace indicar que se dará el OK a esta norma en las próximas semanas. Aun así, viendo la falta de apoyos con la que cuenta un Gobierno a la deriva, los mutualistas tampoco pueden cantar victoria.
Esta modificación de la ley permitirá que Hacienda devuelva la cantidad correspondiente a los cuatro años no prescritos desde que el Tribunal Supremo ordenó a la Agencia Tributaria devolver lo cotizado de más en el IRPF. Los beneficiados por esta sentencia histórica del alto tribunal tienen derecho a una reducción del 100% por lo cotizado de más en el 31 de diciembre de 1966, y del 25% a los que lo hicieron de forma completa entre el 1 de enero de 1967 y el 31 de diciembre de 1978.
Así que, para que estos puedan recibir cantidades de hasta 4.000 euros jubilados, una norma tiene que dar el visto bueno a la Agencia Tributaria para que proceda a la devolución de los correspondientes a los ejercicios 2019, 2020, 2021 y 2022. Los mutualistas que tienen pendiente una devolución pueden reclamar el dinero que les corresponde a través de un formulario en el que sólo tienen que añadir los datos personales y una cuenta bancaria a la que irá a parar el ingreso. En caso de necesitar verificar algún dato, será la propia Agencia Tributaria la que se pondrá en contacto con el mutualista a través de un requerimiento.
Con respecto al tiempo en el que se procederá a la devolución, será de un mes después de que se apruebe la norma que dará validez a este reintegro. En caso de llegar al mes de enero y no haber cumplido, la Agencia Tributaria tendrá que pagar unos intereses que suelen ser del 4%.
Lo último en Economía
-
Oughourlian sigue la limpia de los críticos y se carga a Manuel Polanco del consejo de Prisa Media
-
Sara Aagesen niega «tajantemente» que el apagón «fuera un experimento del Gobierno»
-
Parece Mónaco pero está en Hispanoamérica: la joya para emigrar como jubilado español y vivir de lujo con 900€
-
El Ibex 35 cierra con una subida del 0,13% y salva los 14.200 puntos
-
Ni Madrid ni Valencia: ésta es la comunidad autónoma que sí tiene puente el 30 de mayo
Últimas noticias
-
ONCE hoy, martes, 27 de mayo de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
El padre de Lamine Yamal da la nota tras la renovación millonaria de su hijo: «¡Gracias a todos, visca el Barça!»
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, martes 27 de mayo de 2025
-
Oughourlian sigue la limpia de los críticos y se carga a Manuel Polanco del consejo de Prisa Media
-
Vuelta al ruedo de mucho mérito para Juan de Castilla tras una brusca voltereta