Paco Cecilio, sobre la caída del sector textil en España: «La moda ya no está de moda»
La moda está perdiendo peso en España. Según datos del Centro de Información Textil y de la Confección (Cityc) y Modaes.es, la economía española apenas contempla un peso del 2,8% de la moda española, lo que supone una décima menos que los tres años anteriores. En OKDIARIO hemos querido repasar el clima del sector con un experto como es Paco Cecilio.
«La moda ha dejado de estar de moda. Las familias ya consumen en otras líneas y no gastan tanto en ropa. Ahora hay otras preferencias. España es un país muy cálido, muy soleado… Nos gusta mucho salir, nos gusta mucho el ocio… Y se está destinando mucho dinero al ocio y a la restauración. Y luego hay otra cosa, que tiene gran influencia, y es que nos compramos teléfonos, que valen 1.000 o 1.500 euros, como si realmente fueran unos zapatos de 30 euros», explica Paco Cecilio, que recuerda que «luego eso hay que pagarlo» y que «si gastamos un salario completo en un ’smartphone’, tendremos que quitarnos de muchas cosas. Y una de ellas es la ropa».
Otro de los obstáculos para la pequeña y mediana empresa textil española radica en las tiendas low-cost: «Ahora hay una gran oferta para poderte vestir a muy bajo coste. Y eso es lo que no dedicas a la ropa porque cubres tus necesidades con una gran cadena de las que se han implementado en España», explica el diseñador.
La moda ya no está de moda
«Ya no se viste como se vestía antiguamente, ya no se cuida tanto el vestir como antes. Ya vale todo. El que vayas peor vestido hace que le dediques menos dinero a la ropa», afirma Paco Cecilio, que recuerda otro punto de inflexión: «En el año 2012 liberalizaron las rebajas. Antes, los periodos estaban muy bien acotados. Dos meses en verano y dos meses en invierno. Al desaparecer eso, y poderse hacer rebajas durante los 12 meses del año, ahí enseñas que ahora, que está empezando el otoño aunque haga el calor del verano, ya están vendiendo ropa de otoño-invierno con el 50% de descuento, cuando aún estamos en verano casi».
«Los márgenes se han ido al traste. ya no hay márgenes. Y las pequeñas marcas tenemos muchas dificultades para luchar contra esos grandes monstruos, pero simplemente por el tema de los márgenes», continúa Paco Cecilio, que concluye que «la pequeña marca que no se diferencie, que no se especialice y, sobre todo, que no ofrezca al cliente algo que se llama experiencia, lo tendrá muy difícil».
Lo último en Economía
-
El PP lleva al Congreso una ley para «asegurar el poder adquisitivo de las pensiones públicas»
-
Aviso a los nacidos entre 1960 y 2002: ya puedes pedir la ayuda de 1.595 euros
-
Lo que va a pasar en España es inaudito y nos afecta a todos: «Van a subir la gasolina a…»
-
Meta invertirá en EEUU 518.531 millones de euros durante los siguientes tres años para respaldar la IA
-
Viscofan aumenta su capital en 72 millones de euros para hacer frente al pago de un dividendo flexible
Últimas noticias
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
Tres emprendedores de prestigio en innovación tecnológica en la ‘Tramuntana Tech Talks’ de Mallorca
-
Una ‘influencer’ árabe: «Es absurdo que la izquierda española y los movimientos LGTBI apoyen a Hamás»
-
Madrid se prepara para su gran encendido de luces de Navidad
-
Un turista norteamericano que vive en España señala lo que menos le gusta de los españoles: «¿Por qué cuesta tanto?»