Otro problema para Sánchez: el ingreso mínimo se ha ‘comido’ en 3 meses el 40% del presupuesto anual
A este ritmo, los fondos para el ingreso mínimo se acabarán en agosto y obligará al Gobierno a buscar dinero de otras partidas
No se trata sólo de arañar fondos de otras partidas de los Presupuestos de 2023 para ampliar el gasto en Defensa en 2025. La falta de unos Presupuestos actualizados por no tener los apoyos parlamentarios suficientes descubre más problemas para el Gobierno de Pedro Sánchez. El Ingreso Mínimo Vital (IMV), presentada como la medida estrella del Ejecutivo de su escudo social, necesitará este año de nuevos fondos, como ya pasó en 2024 -salieron del Fondo de Contingencia-.
De acuerdo con los datos publicados por la Seguridad Social este jueves, sólo en los tres primeros meses de este año se han gastado ya 1.064 millones de euros en pagar el ingreso mínimo a los perceptores de esta polémica prestación. Eso significa que en apenas tres meses se ha agotado ya casi el 40% del presupuesto de todo el año.
En enero y febrero la factura de esta prestación había alcanzado los 662 millones, cifra a la que hay que sumar los 402 millones del mes de marzo. En total, 1.064 millones. El presupuesto de todo el año es de 2.797 millones de euros.
A este ritmo, los fondos presupuestados para pagar el ingreso mínimo -una prestación que se da a familias que no superan un límite anual de ingresos- se habrán acabado en agosto y obligarán de nuevo al Gobierno a habilitar el Fondo de Contingencia, reservado a gastos imprevistos, como ya tuvo que hacer el año pasado para afrontar el desfase del ingreso mínimo y de las bajas laborales.
Los 1.064 millones de euros gastados hasta marzo serán 4.250 millones a cierre del ejercicio, lo que supone un desfase de casi 1.500 millones sobre los presupuestos. En 2024 el descuadre superó ligeramente los 1.000 millones.
Peor aún fueron las bajas laborales, que se han disparado en 2024. El agujero que ha tenido que hacer frente la Seguridad Social que dirige la ministra Elma Saiz el año pasado roza los 5.000 millones.
Pero la falta de Presupuestos y el descuadre económico no es el único problema de esta prestación. Como ha venido denunciando este diario, la Seguridad Social está reclamando la devolución de esta ayuda a familias y madres que no tienen recursos para devolverlo.
El motivo es que la Seguridad Social revisa las condiciones de las familias a las que ha dado el ingreso mínimo con los datos de Hacienda a año vencido. Si detecta que los ingresos han sido superiores al límite que marca la ley, procede a reclamarlo con intereses de demora.
Muchas familias superan el límite por haber trabajado temporalmente o por recibir una compensación económica en caso de divorcio, algo que no tiene por qué aparecer en la declaración de la renta. Hay casos en los que se supera temporalmente el límite, pero en el momento de la reclamación de la devolución de lo cobrado la familia se encuentra de nuevo sin recursos al estar de nuevo en el paro.
En esos casos, la Seguridad Social no distingue y procede a exigir la devolución del dinero -ha habido casos en que el Gobierno ha calculado mal y ha tenido que resolverse la disputa en un juzgado, a favor de las familias- con un límite irrisorio: dejan a la familia sólo con el 30% de lo que debería recibir mensualmente.
Esta situación afecta a mucha gente -madres lo recibieron sin pedirlo y ahora se lo reclaman-, que se han juntado y han presentado una demanda contra España en Bruselas por incumplir la Carta Social Europea y para que modifiquen las condiciones del ingreso mínimo.
Lo último en Economía
-
La Liga de Fútbol Americano comienza y termina en los grandes estadios construidos por Turner (ACS)
-
Iberia Express suma 30.000 plazas en sus vuelos de Canarias y ocupa el lugar de Ryanair
-
El Ibex 35 sube un 0,86% al cierre y recupera los 14.900 impulsado por Rovi y Grifols
-
Ryanair cierra su base en Santiago y retira vuelos en España como adelantó OKDIARIO
-
Los empleados de Ryanair en Santiago denuncian que se enteraron por la prensa de sus despidos y traslados
Últimas noticias
-
España – Grecia: el partido del EuroBasket 2025, en directo
-
Bulgaria – España, en directo: sigue en vivo online el partido de clasificación para el Mundial 2026
-
Un estelar Luka Doncic espera a España tras meter a Eslovenia en octavos del Eurobasket
-
El TSJB da la razón al Govern de Prohens y rechaza el 25% de la enseñanza en español en Baleares
-
Pedro Delgado se mofa de las protestas por Gaza en La Vuelta: «¡Ya está arreglado el problema!»