Oscar Puente se une a Almeida en su crítica a Montero: califica de «insoportable» el «ninguneo» de Hacienda
Oscar Puente, el alcalde socialista de Valladolid y mano derecha de Sánchez, ha calificado este jueves de «absolutamente insoportable» la situación de los ayuntamientos de España a quienes, ha asegurado, el Ministerio de Hacienda todavía no ha permitido destinar a gastos relacionados con la crisis del coronavirus a los remanentes presupuestarios, por lo que ha aseverado que están «permanentemente ninguneados y maltratados».
Así lo ha recalcado el regidor vallisoletano y portavoz de la Ejecutiva federal del PSOE, tras mantener en la mañana de este jueves una reunión telemática con la ministra socialista de Hacienda, María Jesús Montero, un encuentro del que ha asegurado que ha salido «igual» que ha entrado, e incluso «peor, porque pasa el tiempo y sigue sin haber soluciones». Una declaraciones que se unen al malestar que ha mostrados en los últimos días el alcalde de Madrid, Jose Luis Martínez Almeida.
Por su parte, el alcalde, José Luis Martínez-Almeida, ha recordado que el Ayuntamiento de la capital envió una carta al Ministerio de Hacienda reclamando el uso de los 420 millones de euros de remanente para afrontar las consecuencias de la Covid-19 pero «no ha habido ninguna respuesta
del Gobierno de la Nación».
El socialista se siente «harto»
Puente ha asegurado que ha trasladado a su compañera de partido que ya se siente «harto» y «cansado» de la situación. «Me siento tutelado como un niño pequeño por su papá Gobierno, y además un niño que para más inri hace bien los deberes y saca buenas notas».
Puente ha matizado que la situación no es nueva, en su opinión, ya que los ayuntamientos llevan «así años», pero considera que en el momento actual con la crisis económica y sanitaria se hace «absolutamente insoportable», ya que el Ayuntamiento que dirige tiene «dinero en el banco» pero no puede hacer frente con ello a las necesidades que tienen la cultura, el turismo, la hostelería o la infravivienda porque no se les permite utilizar el dinero que tienen disponible.
«Sin un centimo»
A ello ha sumado el regidor que las medidas que han aprobado las comunidades autónomas para la seguridad y la sanidad en la ‘nueva normalidad’ también recaen sobre los ayuntamientos, que siguen «sin ayuda de nadie, sin un céntimo» pero con muchas obligaciones relacionadas con la crisis y muchos costes a los que hacer frente.
Una indignación que también que también ha mostrado Almeida: «En el Ayuntamiento no podemos esperar ni un día más. A que espera el Gobierno para liberar a los ayuntamientos de la situación de asfixia económica a la que nos está condenando».
Lo último en Economía
-
La UE reduce sus compras a Rusia en el primer trimestre pero aumenta sus exportaciones en 620 millones
-
Isabel Rodríguez habla de SOS de la vivienda por el alquiler turístico pero sólo supone el 1,8% del total
-
Aviso de Hacienda a los mayores de 65 que quieren vender su casa: la trampa de la que nadie habla
-
Giro de 180º en todos los cajeros de España: llega en junio y no estás preparado
-
Aviso del Banco de España si pagas el alquiler por transferencia bancaria: no estás preparado
Últimas noticias
-
Sánchez endurece sus ataques a Israel: quiere sanciones, embargo de armas y que la UE rompa relaciones
-
Álex Palou se convierte en el primer español en ganar las 500 millas de Indianápolis
-
Flick tras su último partido de la temporada: «Ha sido una despedida perfecta»
-
Así termina la clasificación de la Liga tras la disputa de la última jornada
-
El Gobierno regulariza la compra de votos