Orcel rompió su acuerdo con Botín mientras era investigado por un caso de violación en UBS
La prensa británica informa de una investigación aún por resolver en el banco suizo, en la que Orcel no actuó tras recibir una denuncia de una empleada sobe un posible caso de asalto sexual en su banco.
Andrea Orcel todavía está involucrado en una investigación en curso por parte del regulador financiero del Reino Unido sobre el manejo de una denuncia de violación presuntamente ocurrida en UBS. Según informaba en meses anteriores la prensa británica, se está investigando aún por parte del regulador de los mercados una denuncia de una trabajadora que llegó a manos de Orcel acusando a un empleado de casi 40 años de haber drogado y realizado un asalto sexual a una joven empleada de poco más de 20.
Según informaba Financial News, la mujer acusó a la compañía en julio del año pasado de haber manejado mal sus reclamos de agresión sexual. Orcel era el responsable de atender la notificación requerida y según se investiga, no lo hizo con la suficiente diligencia. La mujer ha abandonado el banco.
La joven empleada remitió la denuncia a Orcel y se investiga si el italiano actuó o no hizo nada al respecto
La ex becaria graduada también reportó sus denuncias de agresión sexual a la Policía Metropolitana de Londres. La mujer alega que fue violada por un director del banco de inversión que, según ella, la drogó y luego la agredió sexualmente en su casa en el sur de Londres.
El banco suizo contrató al bufete de abogados Freshfields para investigar la forma en que Orcel manejó la denuncia de violación y desde entonces ha establecido una línea directa para que los empleados denuncien conductas sexuales inapropiadas o acoso. También instigó un programa de capacitación interna para el personal sobre el comportamiento apropiado en el lugar de trabajo.
En su momento, el banco suizo dijo en un comunicado: «UBS tiene una política de tolerancia cero hacia la conducta sexual inapropiada y el acoso e inmediatamente investigamos todas las acusaciones».
Un banquero con mala fama en la City
El nombramiento de Orcel en septiembre, una sorpresa para muchos dentro del propio banco, despertaba no pocas dudas en la Ciudad Financiera. Por todos era conocida la fama de ‘tiburón financiero’ de la City que precedía al italiano, a quien sus enemigos acusaban de tener un “lado oscuro”. De Andrea Orcel se cuenta por ejemplo que en abril de 2018 ordenó que cada directivo del banco de inversión tenía que cumplimentar 250 encuentros cara a cara con clientes al año, aproximadamente uno cada día, lo cual le supuso la rebelión de sus banqueros más veteranos.
Temas:
- Banco Santander
- UBS
Lo último en Economía
-
¿Qué es una OPA hostil y para que sirve?
-
Fracasa la OPA de BBVA sobre Sabadell: logra sólo el 25% de aceptación
-
Illa cree que ahora «hay que mirar adelante» y Puigdemont dice que «era importante que la OPA no prosperara»
-
¿Qué va a pasar tras el fracaso de la OPA del BBVA a Sabadell? Cómo afecta a las acciones
-
Laurion y Prosol se reparten el control de EiDF tras culminar la reestructuración y captar nueva financiación
Últimas noticias
-
¿Qué es una OPA hostil y para que sirve?
-
Fracasa la OPA de BBVA sobre Sabadell: logra sólo el 25% de aceptación
-
ONCE hoy, jueves, 16 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Illa cree que ahora «hay que mirar adelante» y Puigdemont dice que «era importante que la OPA no prosperara»
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, jueves 16 de octubre de 2025