Opdenergy renuncia a 225 millones en su OPV pese al tirón de las renovables por la crisis energética
Opdenergy obtiene el visto bueno de la CNMV para salir a Bolsa con una valoración de entre 503 y 572 millones
Investigan por estafa y falsedad documental a los dueños de Opdenergy mientras ultiman su salida a Bolsa
Acciona Energía cumple un año en Bolsa con una revalorización de más del 37%
Opdenergy tiene planeado su debut bursátil para el viernes 22 de julio, después de suspender el 5 de mayo del año pasado su oferta pública de venta (OPV) alegando “inestables condiciones de los mercados en su conjunto y para las compañías de energías renovables”. El escenario es ahora distinto y las compañías del sector vuelan en Bolsa por la crisis energética de suministro de gas desde Rusia a Europa y que obliga a potenciar la energía verde. En cambio, Opdenergy renuncia a 225 millones de euros respecto al objetivo de la pasada primavera.
La compañía pretende captar 200 millones de euros, desde los 425 millones precedentes, y sale a cotizar con un rango de precio para los títulos de entre 4,75-5,40 euros, lo que llevaría a la capitalización hasta los 503-572 millones. El año pasado, el rango de las acciones era de 4,26-5,20 euros que hubiese dado como resultado un valor de mercado de 826-926 millones de euros.
La futura cotizada confía ahora en una oferta primaria de nuevas acciones para inversores cualificados que suscriban al menos 100.000 euros cada uno y a alta dirección de la compañía, como el consejero delegado y personas estrechamente relacionadas o vinculadas a ellos.
Además, se introduce una novedad: se incluirá un pequeño tramo para inversores minoristas españoles. Este hecho no se producía desde que Aena saliese a bolsa en 2015 y tras los problemas judiciales del estreno de Bankia. Con todo, la OPV viene condicionada por la toma de control del 6% de Indumenta Pueri, los dueños de la firma de ropa Mayoral, que comprarán cerca del 25% de las nuevas acciones que se emitirán el viernes. Por otro lado, se ha asegurado la demanda suficiente en la parte baja de la oferta, según informaron a Europa Press fuentes del mercado.
La empresa generadora de energías limpias espera aprovecharse ahora del tirón en Bolsa de sus competidoras, entre las que se encuentran aquellas que se atrevieron a lanzarse al parqué cuando Opdenergy dio marcha atrás a tres días del estreno y que ahora disfrutan de un buen desempeño bursátil. Banco Santander y Citigroup, sus coladores de acciones el año pasado (ahora la compañía se ha desprendido de Citigroup) recomendaron a Opdenergy no salir a Bolsa después de que Ecoener se desplomase en su estreno un 15%.
Ahora, los títulos de esta compañía avanzan un 30% en lo que va de año y un 10% en el acumulado a 12 meses. Acciona Energía, quien también acaba de cumplir un año en el parqué dando el salto al Ibex 35, avanza un 20% desde enero y un 30% a un año. Por su parte, Solaria sube un 20% y un 25%, respectivamente, y Grenergy se revaloriza un 15% y un 20% en los mismos tramos. La nota discordante es Soltec con una caída del 40% en ambos periodos.
Las cifras de negocio no acompañaban hace un año, pero tampoco lo hacen ahora, tal y como queda recogido en el folleto de salida a Bolsa: “Hemos obtenido resultados negativos en 2020, 2021 y en el primer trimestre de 2022 y es posible que sigamos obteniendo resultados negativos en el futuro”. Por otro lado, avisan de que la “volatilidad del precio de la electricidad” puede tener un “impacto negativo en resultados, deuda y capital”.
Además, informan de problemas con el plan de crecimiento: “Es posible que no seamos capaces de aplicar con éxito nuestra estrategia empresarial”. Opdenergy tiene el objetivo de conseguir una capacidad brutal de 3,3 GW de activos en operación y construcción en 2025, más del doble que en la actualidad en ambas partidas. En el folleto también recuerdan a sus potenciales inversores que tanto la compañía como dos consejeros dominicales de la misma “están siendo investigados en el marco de un procedimiento judicial en España”, información que fue adelantada por OKDIARIO.
Temas:
- Energía
- Mercado Continuo
Lo último en Economía
-
La joya escondida de Europa para emigrar desde España como jubilado: al lado y vives de lujo con 1.000€
-
Aedas Homes cae un 7% en bolsa y Neinor sube un 1,9% tras la posibilidad de compra
-
Aagesen se niega por tercera vez a reunirse con la plataforma ‘Sí a Almaraz, sí al futuro’
-
El Ibex 35 cae un 0,98% al cierre y se sitúa en los 14.100 puntos a la espera de la Fed y Ndivia
-
El nuevo registro horario es oficial: así cambiará tu jornada laboral desde ahora
Últimas noticias
-
Mazón aprueba con Vox los presupuestos valencianos de 2025 mientras los de Sánchez siguen en 2023
-
El provocador mensaje del Sevilla tras perder el Betis la final de la Conference: «Enhorabuena Maresca»
-
Pedro Sánchez ningunea al Betis en un nuevo desplante al fútbol español
-
Feijóo será el único candidato a presidir el PP: José Luis Bayo no consigue los avales
-
Isco se lamenta tras perder la final de la Conference: «Nos hemos metido demasiado atrás»