La ONCE aumenta la precariedad laboral de sus trabajadores discapacitados
La ONCE elimina de forma unilateral ventajas a sus empleados discapacitados
Condenan a la ONCE por despedir a discapacitados a los que les robaron los cupones
Otro varapalo judicial a la ONCE: devolverá el salario a un ciego al que le robaron los cupones
Sindicatos y empresa llevan varios días negociando un nuevo convenio para la ONCE tras las duras condiciones a las que la compañía ha sometido a sus empleados: desde 2008 han congelado salarios, han eliminado el complemento por antigüedad, han establecido los contratos Junior, y obligan a pagar hasta el 90% de la cuantía de sus pólizas de salud.
Las negociaciones sindicales, sin embargo, no tranquilizan a la plantilla, que cree que los sindicatos terminarán aceptando un acuerdo intermedio entre las peticiones de la ONCE y de UTO-UGT, para terminar vendiéndoselo a los trabajadores como “lo mejor que podía haber pasado”.
Desde CSIF entienden, según han explicado por medio de un comunicado, que “este convenio no puede tener ninguna concesión a la baja que afecte a nuestras condiciones de trabajo, venimos pagando un alto precio desde hace más de ocho años en los que no hemos tenido subidas salariales, y nuestras condiciones laborales, con el beneplácito de UTO-UGT y CCOO, se han visto mermadas perdiendo un poder adquisitivo que no estaba justificado”.
Así las cosas, empresa y sindicatos tratarán de alcanzar un acuerdo que establezca el XVI convenio de la ONCE, en el que, insisten los empleados, “cualquier concesión será una traición más hacia los trabajadores y trabajadoras por parte de quien estampe su firma final”. Sin embargo, desde CSIF aplauden a CCOO, ya que sus propuestas coinciden en un alto porcentaje con las de CSIF.
“Debemos reivindicar el derecho al trabajo de todas las personas con discapacidad, pero muy especialmente de los afiliados a la ONCE, que están viendo cómo se les aparta de un derecho que para CSIF es totalmente irrenunciable, como es la garantía de que puedan trabajar en su propia casa y no se sientan discriminados laboralmente”, señala el sindicato en un comunicado.
Según el mismo sindicato, por momento lo más destacable de lo cerrado hasta el momento es el cambio en la redacción del Art. 2 donde UTO-UGT da su apoyo claro y rotundo a la venta por los Canales Físicos Complementarios, que según ellos y sus manifestaciones son beneficiosos para los vendedores.
Las negociaciones, que continúan a lo largo de este semana, se verán nuevamente alteradas por las constantes acusaciones de CSIF sobre UTO-UGT, del que dicen que es, en el caso de la ONCE, un sindicato amarillo o, como ellos dicen, un “sindicato amigo”.
Temas:
- ONCE
Lo último en Economía
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
Últimas noticias
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las Palmas – Barcelona, en directo hoy: resultado y goles del partido de la jornada 25 de Liga, en vivo
-
Primera reacción de Jenni Hermoso tras la sentencia a Luis Rubiales: «Ahora sí, se acabó»
-
Éste es el motivo por el que soñamos con personas que ya han fallecido
-
Los signos del zodiaco que han hecho un pacto con el diablo: no envejecen jamás