OHLA cae un 7,5% en Bolsa tras aprobar otra ampliación de capital de 50 millones para esquivar la quiebra
Las acciones de OHLA han caído este viernes el 7,53% en Bolsa (y han llegado a bajar más de un 8%) hasta 0,344 euros tras el anuncio ayer de una nueva ampliación de capital de 50 millones para salvarse de la quiebra y la tumultuosa salida del consejo de los accionistas que entraron en las dos operaciones similares de diciembre por 150 millones, encabezados por José Elías.
Entre las decisiones que tomó el jueves el consejo de administración de OHLA, se encuentra la de «realizar un aumento de capital social por un importe de hasta cincuenta millones de euros (nominal más prima de emisión) mediante aportaciones dinerarias, con reconocimiento del derecho de suscripción preferente, dirigido a todos los accionistas de la Sociedad, con el objetivo de garantizar la estabilidad financiera de la Sociedad tras la reciente resolución del Tribunal de Apelaciones de París sobre la ejecución de avales en el contexto del procedimiento Jamal Abdul Nasser Street».
Como explicó OKDIARIO, la derrota en un arbitraje con Kuwait conocido esta semana, por el que tendrá que pagar 40 millones, es la puntilla a una situación desesperada de liquidez de la constructora. El año pasado, la búsqueda de inversores y la guerra de los hermanos Amodio (principales accionistas de OHLA) con la banca, que se negó a conceder avales para presentarse a licitaciones de obras, tuvieron a la constructora paralizada durante más de seis meses. Período en el que siguió quemando caja para hacer frente a los gastos pero sin ingresos.
Ante esta situación, la solución que había buscado el consejo era la emisión de un bono convertible por 50 millones. Pero ahí estallaron las desavenencias entre el bando de José Elías y los Amodio, ya que éstos se negaban a que el precio de conversión fuera el mismo de las citadas ampliaciones: 0,25 euros por acción.
Por ello, la única solución posible para reponer la liquidez de la empresa -ya que la banca se niega a asumir más riesgo con ella después de refinanciar su deuda en diciembre- es una nueva ampliación de capital. El consejo la ha dejado en 50 millones, aunque en el mercado hay muchas dudas sobre que esa cantidad sea suficiente para garantizar la viabilidad de OHLA.
Y más allá, fuentes del mercado se preguntan quién va a acudir a esa operación, ya que el consorcio Excelsior de Elías y sus socios, que se hizo con el 16,8% del capital en las ampliaciones de diciembre, no acudirá tras su salida del consejo. Precisamente, estas ampliaciones por un total de 150 millones se hicieron para salvarse de la quiebra, y ahora se demuestran insuficientes.
Esta salida del consejo pretende evitar responsabilidades penales por la posible quiebra de OHLA al formar parte del consejo durante tres meses y por un presunto caso de información privilegiada por parte de uno de los cuatro consejeros dimisionarios, Antonio Almansa, que está investigando la CNMV a partir de una denuncia de los Amodio.
El bando de Elías respondió acusando a los hermanos mexicanos y al consejero delegado nombrado por ellos, Tomás Ruiz, de utilizar los fondos de la empresa para gastos personales, por lo que denuncian «deficiencias en los procesos de investigación interna sobre posibles irregularidades y conflictos de interés». Además, acusan a los gestores de mala gestión de la compañía y de falta de información.
Temas:
- OHLA
Lo último en Economía
-
Nvidia se hunde pese a presentar buenos resultados: la guerra comercial impacta en sus centros de datos
-
El Ibex 35 cae un 0,65% y amenaza con perder los 15.000 puntos a la espera de los resultados de Nvidia
-
Los agricultores exigen a Cuerpo que compense el impacto del acuerdo comercial de la UE con EEUU
-
La inversión inmobiliaria en el mundo alcanza los 328.052 millones de euros en el primer semestre
-
El sector del automóvil exige a Bruselas plazos más largos y ayudas para la transición eléctrica
Últimas noticias
-
Una juez ordena paralizar la cárcel con caimanes para inmigrantes de Trump por motivos ambientales
-
Carlos Alcaraz – Bellucci | Resultado del partido del US Open 2025
-
Aagesen también culpa a las autonomías del PP de «no dimensionar sus recursos» contra el fuego
-
El Fenerbahce de Mourinho se la pega con el Benfica: así quedan los bombos de la Champions
-
El extremo Jan Virgili, sexto fichaje del Mallorca 25-26